Regionales26/01/2019

Neuquén instalará sismógrafos para monitorear la situación en Sauzal Bonito

Desde el gobierno provincial afirmaron que se necesita un informe serio de un organismo reconocido para conocer el origen de los movimientos sísmicos que se registraron recientemente en el lugar.

La provincia del Neuquén solicitó al Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en San Juan, la instalación de una serie de sismógrafos a raíz de los movimientos sísmicos detectados en cercanías de Sauzal Bonito.

El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, señaló que “la próxima semana se podría definir cuándo y en qué lugares se instalarán los sismógrafos, luego de una reunión que el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro, mantendrá en Buenos Aires con autoridades del Inpres”.

“No puedo opinar sobre el motivo de esos movimientos sísmicos porque fueron registrados por una ONG de Chile que no es oficial. Si esos informes son válidos o no lo dirán los geólogos cuando se instalen los sismógrafos en el lugar”, señaló Lara.

Lara dijo que diferentes áreas de gobierno están trabajando en el lugar para prestar asistencia a los pobladores. “El Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) hizo un relevamiento de 106 viviendas y certificó que varias tienen rajaduras, pero en su mayoría son en los revoques y mampostería”, precisó.

En este sentido, informó que “hay que hacer de nuevo tres viviendas y su construcción ya está aprobada”. Explicó que se trata de viviendas rurales que no tenían previsión sísmica en sus plateas y columnas.

Lara comentó además que como se quemó la bomba electrosumergible para captar agua del río, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) dispuso dos camiones para abastecer de agua potable a los vecinos de Sauzal Bonito. “Estamos comprando una nueva bomba, incluso de mayor potencia y entre el fin de semana y el lunes próximo quedará instalada”, aseguró.

Te puede interesar

Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes

Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.

Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías

Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.