
El temblor se registró a las 20:54 y el epicentro se ubicó entre las Sierras Chicas y el Valle de Punilla, con una profundidad de 10 kilómetros.
El temblor se registró a las 20:54 y el epicentro se ubicó entre las Sierras Chicas y el Valle de Punilla, con una profundidad de 10 kilómetros.
El fuerte temblor se produjo a las 00.29 en Los Pocitos, pero se sintió también en la capital provincial, como así también en ciudades de Mendoza.
El sismo ocurrió a las 23 a una profundidad de 15 kilómetros, de acuerdo a la información preliminar y sujeta a revisión del Inpres.
En Argentina el sismo tuvo una magnitud de 5,5, y también se sintió en Río Gallegos, ubicado a 256 kilómetros del epicentro.
Se registró a 180 kilómetros al oeste de San Salvador de Jujuy y 196 kilómetros al noroeste de la ciudad de Salta, detalló el Inpres.
El temblor ocurrió a las 6.43 y fue percibido por varios pobladores de la zona y de los edificios más altos de la capital.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Se produjo a las 11.39 y se sintió con gran intensidad en la zona norte de las afueras de la capital provincial, informaron fuentes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Luego hubo dos réplicas a las 12.14 y a las 12.23.
Sucedió apenas pasadas las 23 horas del domingo y tuvo una magnitud de 5.3 grados en la escala de Richter.
El temblor se produjo a las 13.43 y su epicentro se ubicó cerca de la localidad de El Hoyo, a 128 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, a 590 kilómetros de profundidad.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró esta noche un temblor de 6 grados en la escala de Richter en el este de la provincia de Mendoza, en el límite con San Luis.
Los equipos ya están instalados, emitiendo sus primeras señales. Profesionales del Conicet brindarán una charla informativa a la población de Sauzal Bonito.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.