Regionales23/01/2019

Más de medio millón de metros cuadrados se construyó en Neuquén durante el 2018

La provincia de Neuquén edificó en 2018 más de quinientos mil metros cuadrados, es decir, un 72% más que el año anterior, con un nivel de ocupación de más de 12.800 trabajadores de la construcción.

En 2018 se incorporaron a la base de Catastro provincial 583.634 metros cuadrados de superficie edificada, que representan un aumento del 72 por ciento respecto de 2017. La razón del aumento se encuentra vinculada al crecimiento de la construcción en la provincia, mayor eficiencia en relevamientos, convenios de colaboración con municipios y al uso de nuevas tecnologías para la detección de construcciones y mejoras.

La superficie edificada durante 2018 fue de 583.634 metros cuadrados, mientras que en 2017 se incorporaron 338.772 metros cuadrados. La cifra incorporada el año pasado equivale a 5.555 dúplex de 90 metros cuadrados cada uno.

Gracias al uso de drone, se incorporaron 126.459,14 metros cuadrados de construcción, lo que permitió obtener unos seis millones de pesos más por impuesto inmobiliario.

La actividad de Construcción muestra indicadores históricos positivos en Neuquén: el consumo de cemento per cápita en 2018 fue en Neuquén de 421,07 kilogramos, el más alto del país; seguido por Chubut (406,8 kilos) y muy superior al promedio nacional (265,4 kilos).

Cabe destacar que se trabajó junto con diferentes municipios en convenios de colaboración: Aluminé, Andacollo, Añelo, Caviahue-Copahue, Junín de los Andes, Las Ovejas, Neuquén capital y Picún Leufú. También participaron Piedra del Águila, Plottier, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Vista Alegre y Zapala.

La provincia tuvo un buen año en la construcción. Según los últimos indicadores del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, la provincia ocupa el segundo puesto en el ranking de crecimiento laboral, detrás de Tierra del Fuego.

En Neuquén el nivel de ocupación de octubre del año pasado fue de 12.864 trabajadores, presentando un incremento del 3,5 por ciento respecto del mes anterior y del 14,1 por ciento interanual. A nivel país, se observa una reducción del 2,3 por ciento interanual.

Te puede interesar

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.