Nacionales21/01/2019

Más de 3.000 líderes, personalidades y empresarios del mundo se reunirán en Foro de Davos

Desde el martes debatirán cómo construir una forma mejor de globalización.

Más de 3.000 líderes del sector público y privado, representantes del mundo académico, la cultura, el arte y la prensa, y empresarios de todo el mundo se congregarán del martes al viernes próximos en la villa alpina de Davos, Suiza, para participar de la Reunión Anual 2019 del Foro Económico Mundial, que centrará su debate en cómo construir una forma mejor de globalización.

El primer ministro japonés Shinzo Abe, la canciller alemana Angela Merkel, el príncipe Guillermo de Gran Bretaña y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, debatirán en Davos sobre "Glolalización 4.0: Cómo diseñar una arquitectura global en tiempos de la cuarta revolución industrial".

Por Argentina irá una comitiva oficial reducida, que incluye al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

Además, asistirán empresarios del sector de la construcción, petrolero y de consumo, como Sebastián Bagó (Grupo Bagó); Alejandro Bulgheroni (Bridas); Marcos y Juan Martín Bulgheroni (Pan American Energy); Martín Eurnekian (Corporación América); Victor Dosoretz (Cámara Argentina de Comercio); Eduardo Elsztain (IRSA) y Saúl Zang (Banco Hipotecario).

Te puede interesar

La construcción creció 3,7% en febrero y vuelve a mostrar señales de recuperación

La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo

Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.