Regionales19/01/2019

Amos y reyes del río Negro: Pinta y Mozzicafreddo se quedaron con la Regata 2019

En una emotiva final, los palistas de la Escuela Municipal de Patagones se consagraron nuevamente como los mejores de la competencia internacional.

Este sábado llegó a su fin en Viedma la 43º edición dela Regata Internacionaldel río Negro donde Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo se consagraron campeones por 15ta vez. A pesar de haber culminado el tramo en cuarto lugar, los históricos ganadores pudieron sostener la diferencia de tiempo que arrastraban con sus inmediatos perseguidores. 

Tras siete días de competencia, cientos de personas esperaron el arribo de los palistas en ambas márgenes del río en la capital provincial, dándole un colorido marco a la final. La dupla dela Escuela Municipal de Patagones defendió con uñas y dientes hasta último momento el primer puesto que había obtenido en la tabla general de posiciones después de batallar duro durante las primeras etapas para marcar la diferencia.

El séptimo y último tramo dela Regata organizada por el Club Náuticola Ribera con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro que unió el balneario Municipal de San Javier con Viedma permitió a los españoles Álvaro Fernández e Iván Alonso quedarse con el segundo puesto en la categoría K2 Seniors.

Nestor “Piri” Pinta y Martín Mozzicafreddo se mostraron muy conformes con su actuación: “Ganamos por dos segundos, la podríamos haber perdido, pero dimos mucha batalla en el río. El bote se afianzó y empezó a andar cada vez mejor”, además felicitaron a la dupla española que peleó hasta último momento: “Son unos mounstros, dos campeones del mundo, fue una linda regata”.

Tras finalizar su paso por la Regata, el español Iván Alonso aseguró que “vinimos a pelear y sabíamos que la carrera iba a ser dura, nos quedamos con que fue una de las más limpias de los últimos años, con récord de participación”. Además, el español agregó que “el río albergó muchísima gente en todas las etapas, es una regata que está creciendo mucho y la organización está haciendo un trabajo muy grande, es una de las más carismáticas del mundo y tenemos que disfrutarla”.

La Regata2019 será recordada por el récord de participantes que partieron de Cipolletti, así como también por su jerarquía y los altos niveles de competitividad presentados donde cinco parejas se disputaron los primeros puestos durante todas las etapas. Marcelo Szczygol, secretario de Deporte de Río Negro, se mostró más que conforme con el desarrollo de la competencia “hemos cumplido el objetivo, volvió la mística ala Regata como todos queríamos y como el pueblo de Río Negro se merece”.

Cerró otra gran competencia deportiva en Río Negro, que cada año da muestra de su constante crecimiento en la organización de eventos. La edición 2019 de la Regata será recordada por sus históricos números: 144 botes y 244 palistas de los cuales 229 provenían de distintos puntos del país mientras que los 15 extranjeros fueron oriundos de España, Portugal, Inglaterra, Serbia, Hungría, Bélgica y Chile.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.