El 11 de marzo comienza el juicio oral a Gustavo Cordera
Está acusado de "incitación a la violencia colectiva" por haber dicho que algunas mujeres "necesitan ser violadas para tener sexo", en una charla en la escuela de periodismo TEA.
El músico Gustavo Cordera será enjuiciado desde el 11 de marzo próximo por el delito de "incitación a la violencia colectiva" a raíz de sus dichos durante una charla en una escuela de periodismo en los que sostuvo que algunas mujeres "necesitan ser violadas para tener sexo", informaron hoy fuentes judiciales.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal 7 luego de que la sala I de la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento y lo embargó por 500 mil pesos, en una causa que estuvo a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral.
Las fuentes indicaron que el Tribunal fijó fecha para el inicio del debate en el que se prevé declararán como testigos asistentes a esa charla en el Taller Escuela Agencia (TEA).
"Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan y porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente. Quieren jugar a eso. A mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente a los que sí. Somos muy complejos los seres humanos", dijo Cordera durante una charla con alumnos de periodismo de TEA.
Uno de los alumnos presentes grabó la charla y la difundió a través de una red social, lo que derivó en una denuncia penal contra el músico.
Al confirmar su procesamiento, la Cámara Federal sostuvo que sus dichos pusieron "a las mujeres en una posición en el que por el solo hecho de serlo se encuentran incapacitadas para poder decidir libremente respecto de su vida sexual".
Te puede interesar
Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.