Nacionales17/01/2019

Las pérdidas en la soja por las inundaciones suman US$ 2.200 millones

Según Coninagro, corresponden a zonas con excesos hídricos de La Pampa, el centro de Buenos Aires, Entre Ríos, centro-norte de Santa Fe y sectores del NEA.

La entidad agropecuaria Coninagro estimó este miércoles en US$2.000 millones las pérdidas del sector sojero debido a las inundaciones que se produjeron en las provincias del norte y del litoral argentino.

Este cálculo, realizado por el Área Económica de la entidad, se obtuvo a partir de la proyección por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) de que el 13,8% de la soja sembrada a nivel nacional contaba con excesos hídricos, lo que equivale a 2,4 millones de hectáreas.

Esta cantidad de hectáreas es "equivalente a 6,5 millones de toneladas que restaría a la facturación del sector en US$ 2.200 millones", teniendo en cuenta el precio FOB de la oleaginosa en US$ 340 la tonelada.

Te puede interesar

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.

La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón

Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.

El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año

Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso