Regionales11/01/2019

Equipos de salud trabajan para contener el brote de hantavirus en Epuyen

Dentro del equipo desplegado en la zona, están expertos de Anlis, que realizaron en el Hospital Zonal Esquel "un estudio de infección por hantavirus en el personal de salud expuesto a los primeros casos del brote (antes del 13 de diciembre)".

Especialistas en salud de Nación y Chubut están trabajando en conjunto en la Comarca Andina para estudiar y contener el brote del hantavirus que afectó hasta hoy a 26 personas, de las cuales 9 murieron, en tanto se espera confirmación oficial para saber si la transmisión es de persona a persona, informó la secretaría de Salud.

Autoridades sanitarias nacionales, expertos en bioseguridad de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos G. Malbrán” y profesionales provinciales están realizando tareas preventivas y asistenciales en Epuyén, al noroeste de Chubut, la localidad más afectada por la enfermedad, y en otras zonas de la comarca.

En este sentido, el trabajo coordinado entre Nación y Chubut consistió "en diseñar el circuito de derivación para la atención de las personas, y colectar y procesar la información necesaria para formular los alertas sanitarios", señaló el organismo nacional en un comunicado.

Dentro del equipo desplegado en la zona, están expertos de Anlis, que realizaron en el Hospital Zonal Esquel "un estudio de infección por hantavirus en el personal de salud expuesto a los primeros casos del brote (antes del 13 de diciembre)".

También "capacitaron en el desarrollo de test rápidos de screening y colaboraron en el procesamiento de muestras de personas con sospecha diagnóstica así como también de muestras obtenidas de roedores capturados en la región".

Además concretaron "capacitaciones para los equipos de guardia, enfermería y unidad de terapia intensiva en utilización de elementos de protección personal en los hospitales de Bariloche, de Esquel y de Epuyén".

Asimismo, Anlis "inicio estudios de secuenciación de genoma viral y de genoma humano completo para poder identificar si existen mutaciones que aumenten la transmisibilidad y letalidad" del virus.

A partir de la investigación epidemiológica de los casos y de la información con la que cuentan, los especialistas "sostienen la hipótesis de que en el actual brote de hantavirus de Epuyén existe la posibilidad de transmisión de persona a persona, hipótesis que se encuentra a la espera de resultados concluyentes del análisis de la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica del Anlis".

La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Comunicables e Inmunoprevenibles, Miriam Burgos, estuvo en la zona y destacó "el trabajo comprometido de médicos, infectólogos, epidemiólogos, laboratoristas, expertos en zoonosis y de los agentes sanitarios locales que visitan frecuentemente a los contactos que están aislados".

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.