Locales12/01/2019

La nueva Estación Transformadora Cipolletti estará lista para la primavera

Se trata de una obra clave para cubrir la demanda actual. Mejorá la confiabilidad del sistema, disminuyendo cualquier tipo de falla.

La construcción de la primera obra eléctrica que el Gobierno adjudicó a través del Plan Castello tiene un avance en los trabajos de un 25% y se prevé que esté lista a mediados de septiembre. Una inversión de 254.000.000 de pesos para mejorar la seguridad eléctrica del sistema en el corazón del Alto Valle.

En el lugar ya fue instalado un transformador de potencia de 30 MVA que el Gobierno de Río Negro adquirió a través de la empresa estatal Transcomahue, junto los denominados equipos mayores, que son todos los elementos de potencia, protecciones, transformadores auxiliares y equipamiento de maniobras necesarios para su funcionamiento. Ni bien arribó, en diciembre pasado, fue colocado en su posición definitiva, donde aguarda su energización.

El intendente Aníbal Tortoriello acompañó al gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck durante la visita a la obra de la nueva planta transformadora de Cipolletti, ubicada en calle Santa Cruz casi Ruta Nacional 151. Estuvieron presentes la Legisladora Silvina Larralde, la legisladora Marta Milesi, el legislador Elbi Cides, la Representante Provincial ante el CFI Arq. Laura Perilli, la secretaria de Energía Eléctrica Andrea Confini y autoridades de Transcomahue.

La planta eléctrica está ubicada junto a la planta potabilizadora del Departamento Provincial de Aguas, en un predio cercano a la traza de la línea de alta tensión de 132 kV, y se constituirá en el tercer punto de abastecimiento a la ciudad.

Una obra clave

La Estación Transformadora Ing. César Cipolletti es fundamental para el sostenimiento eléctrico del Alto Valle, teniendo en cuenta el incremento de la demanda asociado al crecimiento poblacional y la actividad frutícola e industrial. Su puesta en marcha mejorará la disponibilidad de energía en la ciudad y su zona de influencia, lo cual permitirá la radicación de actividades productivas para el desarrollo económico y la generación de empleo, además de la ampliación de  las ciudades.

La obra civil tiene una valorización de unos 196.000.000 de pesos, a lo cual hay que añadirle la la compra del transformador y los equipos de potencia asociados, lo cual suma otros 58.000.000 de pesos a la inversión global.

Por una cuestión operativa, la inversión fue desdoblada. La parte civil, que fue adjudicada a la empresa EDVSA, se hizo a través del Plan Castello; mientras que los artefactos fueron adquiridos a través de la transportista rionegrina Transcomahue.

En cuanto a la localización, desde la Secretaría de Energía explicaron que la cercanía con la planta potabilizadora del DPA no es casual. Tras analizarse varios lugares, se concluyó que el espacio actual es óptimo por tener cerca la traza actual de la línea de alta tensión y, además, servirá para evitar la salida de funcionamiento de la planta del DPA cuando existan problemas en las redes de distribución operadas por EdERSA.

Así lo explicó el gerente técnico de Transcomahue, Néstor Salzar, quien dijo que “una de las celdas de 13,2 kV estará dedicada con exclusividad a la planta de agua y ello le va a dar mucha seguridad desde el punto de vista del abastecimiento”.

Además, explicó que Cipolletti cuenta con dos estaciones transformadoras (ET Cipolletti y ET Alto Valle) que no sólo atienden la demanda de la localidad sino que transfieren carga a Fernández Oro y, hasta 2017, hacia Allen.

Según los registros suministrados desde el Centro de Control Regional (COTDT), que opera las instalaciones del Sistema Eléctrico Regional del Comahue, la ciudad de Cipolletti tuvo una demanda máxima de 62,47 MVA en febrero 2018.



Te puede interesar

Cipolletti Limpia llega a los barrios Tres Luces y Calle Ciega

El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.

Se realizó en Cipolletti una actividad de concientización sobre el cuidado del agua

En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC,  llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.

Cómo será la agenda deportiva para este fin de semana en Cipolletti

Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.