El desborde cloacal en la tercera bajada de Las Grutas correspondió a una conexión particular
Aguas Rionegrinas explicó que la situación se dio por la desconexión de una cañería interna, perteneciente a un local de la zona.
La empresa estatal Aguas Rionegrinas aclaró que el desborde cloacal registrado el sábado por la tarde en la tercera bajada de Las Grutas fue el resultado de la desconexión de una cañería interna, perteneciente a uno de los locales que se encuentran en el sector.
En esa zona, son cuatro los locales comerciales (el parador, equipos de buceo, baño público y las instalaciones de Prefectura Naval) que al estar más abajo del nivel de la red cloacal, poseen cada una de las instalaciones un bombeo propio. Esto permite enviar los líquidos cloacales hacia un cámara interna y, desde allí y por gravedad, a la red, responsabilidad de ARSA.
Luego de inspeccionar las instalaciones, personal de la firma estatal pudo comprobar que el problema se originó por la desconexión de una de estas cañerías internas a la cámara mencionada, produciendo en consecuencia el desborde cloacal.
En el marco de las tareas que se realizan durante el año, en pos de la temporada estival, Aguas Rionegrinas realizó el reemplazo de más de 100 metros de cañería de PVC en la tercera bajada. En esa oportunidad, se recambio la cañería cloaclal sobre calle Viedma, entre Intendente Breciano e Ingeniero Jacobacci, a fin de evitar complicaciones en el sistema.
Por último, se recuerda a los vecinos la importancia de verificar las instalaciones domiciliarias internas, tanto en lo que refiere a las conexiones, cañerías de agua y cloacas.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.