Centros de tratamiento de adicciones de Río Negro y Neuquén cerraron el año en El Cóndor
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Ciudadanía de Neuquén y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones de Río Negro organizaron el cierre de actividades del año.
Las comunidades de Arroyito, Persistir de Cutral Co, Namun Tu de Zapala, ASER de Neuquén, Aukan de Allen, La Salida de General Roca y Proyecto EVA y Casa del Sur de Cipolletti, fueron parte de la visita a la localidad rionegrina de El Cóndor en el transcurso de esta semana.
Hernán Ingelmo, subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, destacó que “fue importante poder cerrar este año de intenso trabajo con una actividad que permita seguir fortaleciendo los vínculos de solidaridad y compañerismo”. En este sentido, el funcionario remarcó que “más allá de poder tener un espacio de relajación, es importante que durante la semana se pudo evaluar el trabajo realizado durante todo el año”.
Además, Ingelmo subrayó que “junto a la agencia rionegrina logramos articular distintos espacios de trabajo, que nos dan la posibilidad de discutir aspectos vinculados a los tratamientos y a diferentes aspectos de los centros”.
Cabe destacar que durante 2018 funcionó la Mesa de los Centros de Tratamiento por segundo año consecutivo. Por último, la Liga “Todos por la Recuperación” también forma parte de las acciones en conjunto. La misma finalizó en noviembre.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.