Neuquén Te Quiere Bien comienza su tercera edición
El programa preventivo recorrerá distintas fiestas durante el verano neuquino.
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos- CSyPCP, dependiente del ministerio de Ciudadanía, informó que el Dispositivo “Neuquén Te Quiere Bien–Fiestas Populares” recorrerá distintas festividades durante los meses de enero y febrero.
Hernán Ingelmo, subsecretario de CSyPCP, destacó que “durante estos dos años logramos recorrer diferentes puntos de nuestra provincia con el objetivo de generar una diversión cuidada”. En este sentido, Ingelmo resaltó que “no sólo llevamos el dispositivo a lugares que creemos necesario, sino que muchas veces son los propios municipios que nos lo solicitan”.
Durante los dos últimos años, el programa recorrió las fiestas de Andacollo, Varvarco, Aluminé, Loncopué, Junín de los Andes y Villa la Angostura, entre otros lugares.
Ingelmo dijo “para nosotros también es importante no sólo llevar el dispositivo, sino capacitar a equipos locales, para que la capacidad quede instalada en el lugar”. En este sentido, relató que “esto pasó, por ejemplo, en la localidad de El Sauce, donde no podíamos concurrir, pero creíamos importante que el dispositivo se lleve a cabo. Por eso, nos reunimos con los compañeros, los capacitamos y ellos mismos lo implementaron”.
“Neuquén Te Quiere Bien–Fiestas Populares” es un dispositivo de prevención que cuenta con distintas herramientas didácticas para las personas que concurren a Fiestas Populares. El programa tiene el objetivo de sensibilizar, en materia de prevención, sobre el consumo de alcohol, una sustancia que prevalece dentro de los eventos de este tipo.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.