Regionales21/12/2018

En enero se habilitará la primera estación de alquiler de bicicletas en el Paseo de la Costa

Quienes visitan el Paseo de la Costa, ya pueden observar como se implanta a pocos pasos de las letras corpóreas “Neuquén” la primera estación del sistema integral de bicicletas compartidas #SiBici.

Con todo instalado para empezar a funcionar, se prevé habilitarlas en el transcurso del mes de enero para que los vecinos puedan probarlas, conocerlas y aprovechas las temperaturas de verano para recorrer las bicisendas existentes en la Isla 132.

“Tenemos un tótem de autogestión donde cada usuario hará el trámite para retirarla, antes deberá registrarse on line en la página de la Municipalidad, o través de de lugares específicos que iremos coordinando. El usuario se inscribirá y luego de una validación se podrá usar las bicicletas”, resumió Javier Soto Mellado, subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos, quien recordó que la iniciativa es posible gracias al convenio de responsabilidad social empresaria firmado por el municipio con Casino Magic.

Contó que con esta primera estación que marcará el inicio de este sistema se hará “docencia”. “Tienen el objetivo de promoción, de conocimiento del sistema, de ver como podemos favorecer el uso de la bici en la ciudad y aprovechar las bicisendas de esta zona de la costa”, agregó el funcionario quien aclaró que en esta primera etapa el uso será gratuito.

Adelantó que serán 20 rodados los que se instalarán en la Isla 132, y luego en los meses de marzo y abril llegarán dos estaciones más, una en el Parque Central y otra en la ETON, con 20 bicicletas para cada una de estas estaciones.

“Nuestro objetivo es que el sistema de conozca, se use con responsabilidad y fomente el uso de la bicicleta como medio de transporte, por eso para la Fiesta de la Confluencia vamos a estar trabajando en la promoción de este sistema de manera masiva con todos los que se acerquen al predio”, comentó Soto Mellado.

Aclaró que para esta etapa el uso será recreativo en el Paseo de la Costa, pero para las otras dos estaciones se prevé un uso más vinculado a la movilidad y traslado de las personas. “En el caso de estas primeras las van a retirar acá y las van a dejar en la misma estación. Como están registrados van a poder ver que recorrido hicieron, cuántos kilómetros, la contribución que hicieron al medio ambiente y los beneficios para la salud”, contó el subsecretario.

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.