Río Negro y Neuquén avanzan en trabajo conjunto por trasplantes renales
Las prácticas serán para pacientes con cobertura exclusiva de Salud Pública y de INCLUIR Salud.
Pacientes rionegrinos que presentan insuficiencia renal crónica y se encuentran en diálisis, podrán realizarse el estudio pre trasplante, el trasplante y el seguimiento pos trasplante renal en la ciudad de Neuquén.
Las prácticas serán para pacientes con cobertura exclusiva de Salud Pública y de INCLUIR Salud según indica el Convenio Específico de Prácticas Relacionadas al Trasplante Renal, que firmaron los ministros de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib y de Neuquén Ricardo Corradi Diez.
En la firma del convenio también estuvieron los equipos técnicos del CUCAI Neuquén, del CUCAI Río Negro, y la directora a cargo del hospital Castro Rendón de Neuquén, María Teresa Kantolic, que trabajaron los aspectos técnicos y serán los responsables de concretar los trasplantes renales en el primer hospital público de la Patagonia en realizarlos.
De esta manera se busca afianzar la relación entre las provincias para complementarse y prestar cooperación técnica recíproca en distintos temas relacionados a la salud.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.