Regionales14/12/2018

Río Negro tendrá su primer Parque Temático de Energías Renovables

Se realizó la presentación oficial del proyecto que busca educar a la población sobre el uso racional de la energía y la utilización de energías renovables.

La provincia contará con el primer Parque Temático de Energías Renovables, que se pondrá en funcionamiento en marzo del próximo año. La iniciativa, que se encuentra en Villa Regina, estará abierta para escuelas y la comunidad en general, y contará con visitas guiadas y charlas técnicas.

En el parque se podrán visibilizar principios de funcionamiento y utilización de energías renovables como aerogeneradores eólicos, paneles solares, biomasa y geotermia, entre otros.

El proyecto, realizado en conjunto por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y Universidad Nacional del Comahue (UNCo),  contó con el apoyo del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), y el Municipio de Villa Regina. Además, fue declarado de interés por la Legislatura de Río Negro, por su carácter inclusivo, cultural y educativo.

Durante el acto fue entregada de manera simbólica la cartelería informativa diseñada en conjunto con referentes del proyecto.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani,  destacó el trabajo realizado en conjunto entre ambas universidades y manifestó que “este tipo de acciones nos ayudan a concientizar a la población sobre el cuidado de los recursos naturales”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.