Regionales06/12/2018

Michetti visitó Neuquén y compartió distintas actividades con Quiroga

Junto al neuquino Juan María Nimo recorrieron el Centro de Rehabilitación del Hospital Bouquet Roldán.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, llegó este miércoles a la ciudad de Neuquén para participar de actividades con el intendente Horacio Quiroga, quien la recibió en el aeropuerto capitalino. La agenda inició con la visita al Centro de Rehabilitación del hospital Bouquet Roldán y culminó por la tarde con la inauguración de un playón multifunción en Parque Industrial que beneficiará a 310 familias.

“Creemos que la política de discapacidad es prioritaria y sobre todo federal”, sostuvo la vicepresidente. Habló del objetivo de “implementar una Red Federal de Rehabilitación con los centros que son modelo y referencia de cada provincia”.

También se refirió a la necesidad de crear puertas para la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, y de la importancia de “trabajar entre todos” con este objetivo.

“En Argentina el 10,2% de las personas tiene alguna discapacidad, es decir, 1 de cada 4 hogares tiene un miembro con discapacidad, y si tomamos en cuenta a las personas que están alrededor, inferimos que la mitad de la población está afectada por la discapacidad. Por eso es importante tomar esto como una cosa que tenemos que trabajar entre todos”, insistió.

Quiroga destacó el protagonismo de Michetti en la vicepresidencia del gobierno nacional en políticas activas de inclusión social, y en particular en materia de discapacidad.

“Analizábamos juntos qué difíciles son los comienzos para las personas que sufren una discapacidad, porque van a tener una vida distinta, de eso se trata y por eso la presencia del Estado en todo este proceso es fundamental”, reflexionó el jefe comunal.

Se refirió entonces a que “el presidente Mauricio Macri quiere ir al núcleo de este problema en una Argentina donde abundaron gobiernos verborrágicos. Esto en cambio es realismo puro, diría hiperrealismo. De ahí que tener acá a la vicepresidenta de la República nos llena de satisfacción y de orgullo y en nombre del pueblo de la ciudad le damos la bienvenida”.

Te puede interesar

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas

Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.