La aerolínea LASA ha suspendido sus vuelos en busca de socio estratégico
La compañía aérea LASA, que hace poco más de un mes comenzó a volar desde Neuquén a diferentes ciudades de la Patagonia, anunció que se encuentra “en pleno proceso de reconfiguración" y que a raíz de ello desde la semana pasada suspendió sus operaciones.
La compañía aérea LASA, que hace poco más de un mes comenzó a volar desde Neuquén a diferentes ciudades de la Patagonia, anunció que se encuentra “en pleno proceso de reconfiguración, en búsqueda de socios estratégicos” y que a raíz de ello desde la semana pasada y “hasta que no se complete dicho proceso” suspenderán sus operaciones, en principio hasta el 8 de diciembre inclusive.
Según indicó a Télam su director, Juan Carlos Silenzi, la decisión se debe a “la situación económica actual del país”, “la devaluación” del peso, “la dolarización del combustible” y “la perforación de la banda mínima de tarifas, hacen un combo explosivo que lleva a nuestra compañía a reconfigurarnos para continuar con las operaciones”.
En un comunicado la compañía hace saber a los pasajeros que se vean afectados en este período, podrán optar por dejar el ticket abierto, reprogramar su vuelo para otra fecha o bien solicitar la devolución del dinero. En cualquiera de los casos, la única vía disponible será a través de un mail a la siguiente dirección de correo: adminnqn1@grupolasa.com.ar
Finalmente la firma pidió disculpas por las molestias ocasionadas y aclaró que, por este motivo, LASA sale a la búsqueda de socios estratégicos para atravesar esta coyuntura.
La empresa dejó de volar hace una semana, cuando decidió suspender sus vuelos debido a coyuntura económica, luego de haber obtenido tras la última audiencia pública, autorización para operar 19 rutas nacionales y regionales.
Te puede interesar

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.

Río Negro inició una nueva veda de riego para mejorar el servicio
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), comenzó con las obras de mejora, mantenimiento y reparación en los sistemas de riego.
General Fernández Oro, más cerca de duplicar su caudal de agua potable
Entrando al tramo final, está próxima a finalizar la obra de ampliación de los filtros rápidos en General Fernández Oro, una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en la localidad.