Regionales29/11/2018

En el 2018 la Policía de Río Negro secuestró 17 kilos de cocaína y casi 400 kilos de marihuana.

A partir de estos operativos, muchos surgidos por llamadas al 0800 DROGA, se iniciaron además 292 causas judiciales y se llegó a las 403 personas imputadas.

El Gobernador Alberto Weretilneck  se reunió con el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y el jefe de Policía, comisario general Daniel Jara y destacó la labor del personal policial y la Secretaría de Narcocriminalidad en esta tarea,  que ha permitido atacar fuertemente a esta problemática tan compleja, que en lo que va del 2018, secuestró de 17 kilos de cocaína, 369 kilos de marihuana y 67 pastillas de psicofármacos.

A partir de estos operativos, muchos surgidos por llamadas  al 0800 DROGA, se iniciaron además 292 causas judiciales y se llegó a las  403 personas imputadas.

El 2018 fue un año de buenos resultados en la política provincial para combatir la narcocriminalidad en Río Negro, con un  claro crecimiento de los operativos de secuestro de estupefacientes y detención de personas vinculadas a este delito.

De esta forma, a través de un trabajo conjunto entre la Policía de Río Negro y la Secretaría de Narcocriminalidad, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia, se ha logrado reducir drásticamente la cantidad de drogas que circulan por las calles rionegrinas.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.