Quiroga otorgó un nuevo aumento salarial del 12% y anunció que el aguinaldo se paga el 17 de diciembre
Horacio Quiroga, otorgó un aumento salarial a todo el personal de la Municipalidad del 12% que se cobrarán con los haberes de noviembre.
A través del decreto 955/18, el intendente Horacio Quiroga, otorgó un aumento salarial a todo el personal de la Municipalidad del 12% que se cobrarán con los haberes de noviembre. Con este número, y sumando los incrementos que se otorgaron en el año, el salario de 2018 hasta la fecha creció en un 35%.
Además, Quiroga confirmó que el 17 de diciembre se pagará el Sueldo Anual Complementario, y que contemplará en su liquidación este último aumento.
“A la luz de los hechos y que la inflación fue superior al acuerdo que hicimos con el sindicato que era un acuerdo que contemplaba un aumento del 16% todo el año y sin revisión, nuestra obligación es acompañar el proceso inflacionario con responsabilidad porque presupuestariamente podemos hacerlo, tenemos solidez y previsibildad”, dijo Quiroga.
Recordó que el acuerdo salarial que se había alcanzado a principios de este año con el gremio Si.Tra.Mu.Ne fue de un 16% y que se otorgó en cuotas de 5% en marzo, 5% en junio y 6% en octubre. Además, la administración municipal sumó otro 7% al 6% de octubre para acompañar los índices inflacionarios de agosto y septiembre.
“Nuestro objetivo no es especular con los ingresos de los empleados municipales ni con el deterioro de los salarios, sino acompañar y actualizar de acuerdo a la inflación. Este es el motivo por el cual nuevamente lo hemos retocado y podemos decir que los sueldos en la Municipalidad de Neuquén han ido acompañando el proceso de inflación del país”, confirmó Quiroga.
Adelantó que con el gremio se sentarán a discutir la pauta salarial para 2019 tal como estaba acordado, “no le tenemos miedo a los números, queremos ir cancelando cuestiones de asimetría, nosotros teníamos un acuerdo salarial consolidando y firmado pero teníamos que empezar a revisarlo antes, no podemos empezar discutir en enero con el 16% que habíamos dado”.
Por su parte, el secretario de Economía y Hacienda, José Luis Artaza, explicó que este 12% corresponde a los promedios de septiembre y octubre, “tomamos como base una nota que presentó el gremio, donde ellos planteaban tomar los índices de Neuquén, Buenos Aires, Córdoba en un promedio. Nos adelantamos y lo tomamos antes, lo que nos da para septiembre un 7,45% + y 4,55%”.
“Con el 12 % estamos llegamos al 35% de aumento en 2018, falta noviembre y diciembre, y vamos a usar el mismo criterio con estas tres provincias, y lo aplicaremos en enero y febrero de 2019”, cerró Artaza.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.