
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Horacio Quiroga, otorgó un aumento salarial a todo el personal de la Municipalidad del 12% que se cobrarán con los haberes de noviembre.
Regionales18/11/2018A través del decreto 955/18, el intendente Horacio Quiroga, otorgó un aumento salarial a todo el personal de la Municipalidad del 12% que se cobrarán con los haberes de noviembre. Con este número, y sumando los incrementos que se otorgaron en el año, el salario de 2018 hasta la fecha creció en un 35%.
Además, Quiroga confirmó que el 17 de diciembre se pagará el Sueldo Anual Complementario, y que contemplará en su liquidación este último aumento.
“A la luz de los hechos y que la inflación fue superior al acuerdo que hicimos con el sindicato que era un acuerdo que contemplaba un aumento del 16% todo el año y sin revisión, nuestra obligación es acompañar el proceso inflacionario con responsabilidad porque presupuestariamente podemos hacerlo, tenemos solidez y previsibildad”, dijo Quiroga.
Recordó que el acuerdo salarial que se había alcanzado a principios de este año con el gremio Si.Tra.Mu.Ne fue de un 16% y que se otorgó en cuotas de 5% en marzo, 5% en junio y 6% en octubre. Además, la administración municipal sumó otro 7% al 6% de octubre para acompañar los índices inflacionarios de agosto y septiembre.
“Nuestro objetivo no es especular con los ingresos de los empleados municipales ni con el deterioro de los salarios, sino acompañar y actualizar de acuerdo a la inflación. Este es el motivo por el cual nuevamente lo hemos retocado y podemos decir que los sueldos en la Municipalidad de Neuquén han ido acompañando el proceso de inflación del país”, confirmó Quiroga.
Adelantó que con el gremio se sentarán a discutir la pauta salarial para 2019 tal como estaba acordado, “no le tenemos miedo a los números, queremos ir cancelando cuestiones de asimetría, nosotros teníamos un acuerdo salarial consolidando y firmado pero teníamos que empezar a revisarlo antes, no podemos empezar discutir en enero con el 16% que habíamos dado”.
Por su parte, el secretario de Economía y Hacienda, José Luis Artaza, explicó que este 12% corresponde a los promedios de septiembre y octubre, “tomamos como base una nota que presentó el gremio, donde ellos planteaban tomar los índices de Neuquén, Buenos Aires, Córdoba en un promedio. Nos adelantamos y lo tomamos antes, lo que nos da para septiembre un 7,45% + y 4,55%”.
“Con el 12 % estamos llegamos al 35% de aumento en 2018, falta noviembre y diciembre, y vamos a usar el mismo criterio con estas tres provincias, y lo aplicaremos en enero y febrero de 2019”, cerró Artaza.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.