El gobernador de Neuquén resaltó los avances iniciados en materia energética

"Nuestro objetivo es el desarrollo de la actividad hidrocarburífera convencional y no convencional, y las energías renovables", destacó Omar Gutiérrez en el marco del V Encuentro de Cooperativas de la región.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, expuso hoy sobre energías renovables en el marco del V Encuentro de la Federación de Cooperativas de Servicios Esenciales de la Patagonia (Fecoes) y subrayó que en la provincia se está ampliando la matriz de desarrollo productivo, energético, turístico, industrial y comercial.

"En materia energética, nuestro objetivo es el desarrollo de la actividad hidrocarburífera convencional y no convencional, y las energías renovables, explicó el mandatario neuquino en su exposición, y agregó que "el tránsito de la justicia social pasa por el lado del crecimiento, el progreso y el desarrollo, no pasa por el lado del ajuste".

Además, Gutiérrez recordó los diez proyectos de parques eólicos de la provincia, y precisó que "hay dos ya adjudicados y en marcha y se estima que a fines del año 2019 o principios de 2020 estarían generando energía eléctrica".

Por último, el gobernador destacó que en Neuquén se desarrollará "el primer proyecto de energía geotérmica de la provincia y del país en Caviahue - Copahue, que está a un paso de poder licitarlo y llevarlo adelante".

El cierre del encuentro iba a estar a cargo del ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, que no pudo llegar a la ciudad de Neuquén por la demora de su vuelo, luego del paro que se llevó adelante ayer por el conflicto gremial de Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.