Regionales10/11/2018

Río Negro coordinó acciones con UATRE y la Cámara de Fruticultores

Durante el encuentro se abordaron políticas educativas y preventivas laborales en relación a la actividad fruti-hortícola en el Alto Valle.

En el marco de una mesa de trabajo conjunta, el Gobierno Provincial delineó acciones con el gremio UATRE y la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI), con el objetivo de abordar el trabajo rural migrante en la temporada de la fruta.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la cartera laboral, Lucas Pica; quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Fiscalización Sumarios y Multas del organismo, Rina Spina, para delinear la política educativa y preventiva laboral en relación al actividad fruti-hortícola en al Alto Valle.

De este modo, se aunaron criterios para abordar un esquema integral de requisitos, capacitación y desarrollo de los trabajadores rurales migrantes que van a desarrollar la actividad en la provincia.

Participaron de la mesa de trabajo el delegado Regional de UATRE en Río Negro, José Adrián Liguen; y por parte de la Cámara de Fruticultores lo hizo su presidente, Agustín Argibay.   

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.