Regionales06/11/2018

Más de 250 competidores comenzaron los entrenamientos en el Río Aluminé

Los 59 equipos de todas las categorías que representan 21 países ya empezaron a alistarse y entrenaron sobre las aguas del río Aluminé para el Campeonato del Mundial de Rafting.

Después de los festejos, la alegría y el disfrute que se vivió en la apertura del Campeonato del Mundial de Rafting, llegó el momento de conocer las aguas caudalosas del Río Aluminé.

Los 59 equipos de todas las categorías que representan 21 países ya empezaron a alistarse y comenzaron a entrenar sobre  las aguas patagónicas en las que las comunidades de Villa Pehuenia-Moquehue; Aluminé y Lonco Luan son las anfitrionas de este deporte único.

La jornada comenzó temprano y los entrenamientos se realizaron por turnos desde las 10 am hasta las 5.pm pudiendo pasar varias veces todas las categorías. los equipos pudieron apreciar la energía del río, su fuerza, su color turquesa cristalino  y transparente dejó a los competidores impresionados. el frío de río no se dejó sentir gracias al radiante sol que les permitió disfrutar de esta jornada. Algunos equipos describieron al río como muy fuerte, que requiere mayor técnica que fuerza.

La organización sorprendió a los equipos con una paella gigante. estuvo elaborada por cocineros de Villa Pehuenia, la misma nunca vista por varios de los países participantes. una comida típica de argentina, con ingredientes como; arroz, verduras y carnes. 

La jornada finalizó con un balance positivo con respecto a la logística de la organización, el sistema de transporte de balsas, desinfección, almuerzo, seguridad, comunicación y todo la infraestructura del campamento base en Lono Luan.

Todas las categorías entrenaron en la Sprint y H2H. El martes 6 inicia la competencia en la modalidad sprint, en todas sus categorías.

El  Sprint es una prueba rápida, corta y de suma precisión, donde los competidores reman a contrarreloj. La largada se realiza de un equipo a la vez, en un trayecto de entre 400 a 500 metros en rápidos de un grado alto de dificultad. El equipo que realiza el trayecto en menor tiempo es el ganador, sumando 100 puntos.

Sobre el terreno de competencia, el Mundial comienza a sentirse fuertemente en la Patagonia, las expectativas comienzan a colmar cada escenario, y cada equipo comienza a familiarizarse con las caudalosas aguas del Aluminé, para conformar una estrategia para el momento de la competencia.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.