El FMI amplió el acuerdo con la Argentina y enviará 24.400 millones de dólares hasta marzo

El nuevo acuerdo con el FMI fue anunciado a fines de septiembre por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y la titular del FMI, Christine Lagarde en Nueva York.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que aprobó la ampliación del acuerdo stand by de créditos para Argentina por 56.300 millones de dólares y adelantó que desde la semana próxima comenzará a desembolsar fondos hasta completar unos 24.400 millones de dólares en cinco meses.

En la reunión de esta mañana para analizar el crédito otorgado a la Argentina, el Directorio avaló el nuevo acuerdo “que incrementa el acceso hasta aproximadamente u$s 56.300 millones”, en lugar de los 50.000 millones de dólares del primer plan acordado el 20 de junio, informó el organismo a través de un comunicado.

Estos 56.300 millones de dólares se convirtieron en la mayor operación de crédito en su tipo que realizó el FMI, si bien estuvo un poco por debajo de la cifra de u$s 57.100 millones que se había hablado a comienzos de septiembre.

El Directorio aprobó también la primera revisión de las cuentas del Estado argentino, lo cual le permitirá al Gobierno “obtener aproximadamente US$ 5.700 millones (DEG 4.100 millones), lo que eleva los desembolsos desde junio hasta aproximadamente a US$ 20.400 millones”.

El FMI destacó que el Gobierno argentino ha solicitado “usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario”.

Luego de conocerse la información del FMI, fuentes del Ministerio de Hacienda y del Banco Central explicaron que el Gobierno recibirá u$s 24.400 millones en los próximos cinco meses, desdoblados en 5.700 millones la semana que viene, 7.700 millones en diciembre y 11.000 millones en marzo de 2019.

Télam

Te puede interesar

caputo

Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón

El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.

cajero link billetes

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Semana Mundial de la Seguridad Vial: pese a los alarmantes números, se mantiene la tendencia decreciente

El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.