Gutiérrez participó del evento económico Argentina 2019
Esta edición contó con la presencia y disertación del ex presidente del Banco de la Nación, Carlos Melconian y el filósofo y conferencista, Santiago Kovadloff.
El gobernador Omar Gutiérrez participó este miércoles del evento Argentina 2019, actividad que contó con disertaciones especiales a cargo del economista Carlos Melconian y el filósofo Santiago Kovadloff. Esta edición de carácter libre y gratuita, fue organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) y el Centro PyME-Adeneu.
En la oportunidad, Gutiérrez agradeció y felicitó a los organizadores por la amplia convocatoria. Recordó que “hace un par de años, Neuquén tenía un futuro oscuro, caía la producción de petróleo y el gas”. Sin embargo, destacó que “los números de producción de septiembre demuestran que este año creció el 10 por ciento en petróleo y hay nueve por ciento de crecimiento acumulado en el gas. Esto es un logro de todos los neuquinos, fruto de un plan de reconvertir en una actividad que derrama en los demás sectores, un trabajo en equipo”.
Aseguró que “Neuquén crece y progresa, pero no en el marco de la palabra ajuste”. Y añadió que “el desafío es ver cómo articulamos para que los distintos sectores crezcan, progresen y se desarrollen. A lo largo de la historia hemos tenido aciertos y errores pero planificamos cuidando la huella del acierto y cambiamos donde hay un error. Hemos logrado construir la ejecución de un plan quinquenal porque es necesaria una planificación ordenada”.
Además ratificó “la tendencia a seguir disminuyendo la carga impositiva para que se generen más puestos de trabajo. Si cada pyme en el mundo generase un nuevo puesto de trabajo no existiría la desocupación laboral. También ratificamos la articulación de la inversión de pública y privada para diversificar la economía, con equilibrio territorial a lo largo y ancho de la provincia”.
A su turno, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, comentó que “en momentos de crisis no hay margen para la duda, hay que seguir, hay mucha gente que se resiste pero hay que tomar decisiones”.
“En este contexto, esta es la forma de entender, escuchando a dos especialistas para tener los argumentos que nos faltan”, expresó en referencia a las ponencias de Melconian y Kovadloff.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.