Regionales23/10/2018

Neuquén firmó tres acuerdos con el CFI por 125 millones de pesos

La firma de los convenios se llevó a cabo este lunes en Casa de Gobierno, durante un acto que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez.

El gobernador Omar Gutiérrez suscribió esta tarde tres convenios con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, por un total de 125 millones de pesos. Los acuerdos permitirán implementar un programa de eficiencia energética, otorgar créditos para el sector privado y realizar asistencias técnicas enmarcadas en un programa de infraestructura y servicios públicos en diversas localidades neuquinas.

El CFI, como organismo promotor del desarrollo armónico e integral del país, cumple un rol fundamental investigando, coordinando y asesorando a las provincias argentinas a través de la asistencia técnica y financiera. En tal sentido, estos acuerdos permitirán destinar más recursos a asistencias técnicas prioritarias para el gobierno (tales como planes estratégicos, planes directores y proyectos ejecutivos de obras de infraestructura de servicios, estudios técnicos regionales y provinciales), en base a los objetivos trazados en el Plan Quinquenal 2019-2023.

El gobernador destacó que “se están ampliando en 70 millones de pesos líneas de crédito de tasa subsidiada, para ampliar la capacidad productiva e invertir en infraestructura las empresas que en la zona tienen producción exportable”. Agregó que esto “se complementa con la línea de créditos del Banco Provincia del Neuquén (BPN)”.

Explicó que otro de los convenios es “de 35 millones de pesos para apalancar la realización de planes estratégicos de proyectos ejecutivos, directores y maestros, vinculados a la calidad de vida e infraestructura en nuestras ciudades y pueblos”.

“Es un gran paso poder articular estos convenios”, señaló el gobernador y comentó que algunos de los acuerdos son una nueva etapa y otros “son novedosos”. Aseguró que sirven “para estimular el arraigo en la provincia”.

Gutiérrez destacó el papel de las empresas públicas en la realización de los objetivos propuestos en estos convenios. “Nuestras empresas públicas son el puente que permite llevar esto adelante. Porque nunca las privatizamos, porque siempre tuvimos la visión estratégica de que llevan al desarrollo ciudadano. Hoy tenemos los anteproyectos, los profesionales y el organismo para poder plantar las obras de infraestructura que permitan el desarrollo de la provincia”, indicó.

Por su parte, Ciácera manifestó que “es una satisfacción poder firmar estos tres convenios” y agregó: “El compromiso del CFI con la provincia del Neuquén es casi obvio, no lo puedo remarcar”.

El titular del CFI aseguró que “la confianza y el trabajo en conjunto es necesario, indispensable. Tenemos que hacer equipos que se ramifiquen en la provincia. Es la única manera en la que podemos llevar adelante planes de acción”.

Para finalizar, Ciácera subrayó que “el desarrollo es generar mejores condiciones de vida para los habitantes. Cualquiera sea el modo que se emplee, este es el principio fundamental”.

A su turno, el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, Sebastián González expresó que la firma se realizó “en el marco del nuevo Plan Quinquenal” y consideró que se trata de “tres convenios muy importantes que se van a integrar plenamente en las diferentes dimensiones de nuestro plan”.

Tras explicar las implicancias de los acuerdos firmados, destacó que “hoy renovamos por 70 millones de pesos el cupo provincial que tenemos asignado, porque lo hemos invertido prácticamente todo. Esto es una muestra de que Neuquén crece y el sector privado sigue demandando para su crecimiento”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.