
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La firma de los convenios se llevó a cabo este lunes en Casa de Gobierno, durante un acto que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales23/10/2018El gobernador Omar Gutiérrez suscribió esta tarde tres convenios con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, por un total de 125 millones de pesos. Los acuerdos permitirán implementar un programa de eficiencia energética, otorgar créditos para el sector privado y realizar asistencias técnicas enmarcadas en un programa de infraestructura y servicios públicos en diversas localidades neuquinas.
El CFI, como organismo promotor del desarrollo armónico e integral del país, cumple un rol fundamental investigando, coordinando y asesorando a las provincias argentinas a través de la asistencia técnica y financiera. En tal sentido, estos acuerdos permitirán destinar más recursos a asistencias técnicas prioritarias para el gobierno (tales como planes estratégicos, planes directores y proyectos ejecutivos de obras de infraestructura de servicios, estudios técnicos regionales y provinciales), en base a los objetivos trazados en el Plan Quinquenal 2019-2023.
El gobernador destacó que “se están ampliando en 70 millones de pesos líneas de crédito de tasa subsidiada, para ampliar la capacidad productiva e invertir en infraestructura las empresas que en la zona tienen producción exportable”. Agregó que esto “se complementa con la línea de créditos del Banco Provincia del Neuquén (BPN)”.
Explicó que otro de los convenios es “de 35 millones de pesos para apalancar la realización de planes estratégicos de proyectos ejecutivos, directores y maestros, vinculados a la calidad de vida e infraestructura en nuestras ciudades y pueblos”.
“Es un gran paso poder articular estos convenios”, señaló el gobernador y comentó que algunos de los acuerdos son una nueva etapa y otros “son novedosos”. Aseguró que sirven “para estimular el arraigo en la provincia”.
Gutiérrez destacó el papel de las empresas públicas en la realización de los objetivos propuestos en estos convenios. “Nuestras empresas públicas son el puente que permite llevar esto adelante. Porque nunca las privatizamos, porque siempre tuvimos la visión estratégica de que llevan al desarrollo ciudadano. Hoy tenemos los anteproyectos, los profesionales y el organismo para poder plantar las obras de infraestructura que permitan el desarrollo de la provincia”, indicó.
Por su parte, Ciácera manifestó que “es una satisfacción poder firmar estos tres convenios” y agregó: “El compromiso del CFI con la provincia del Neuquén es casi obvio, no lo puedo remarcar”.
El titular del CFI aseguró que “la confianza y el trabajo en conjunto es necesario, indispensable. Tenemos que hacer equipos que se ramifiquen en la provincia. Es la única manera en la que podemos llevar adelante planes de acción”.
Para finalizar, Ciácera subrayó que “el desarrollo es generar mejores condiciones de vida para los habitantes. Cualquiera sea el modo que se emplee, este es el principio fundamental”.
A su turno, el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, Sebastián González expresó que la firma se realizó “en el marco del nuevo Plan Quinquenal” y consideró que se trata de “tres convenios muy importantes que se van a integrar plenamente en las diferentes dimensiones de nuestro plan”.
Tras explicar las implicancias de los acuerdos firmados, destacó que “hoy renovamos por 70 millones de pesos el cupo provincial que tenemos asignado, porque lo hemos invertido prácticamente todo. Esto es una muestra de que Neuquén crece y el sector privado sigue demandando para su crecimiento”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local