Te explicamos como registrar las lineas de celulares prepagas.

Es una medida para combatir el robo de celulares.

El gobierno argentino puso plazo para registrar las líneas prepagas, quienes no los registren podrían ser bloqueados. Así lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como medida para combatir el robo de celulares.

Según la información, hay 12 millones de líneas en esta situación. De ese total, un 40% de las líneas no están registradas. Es decir que alrededor de 14 millones de números deberán registrarse .

Cómo se registran los celulares prepagos
La norma rige desde 2016 pero no se había aplicado. Recién esta semana el gobierno anunció el plazo definitivo para el registro.

A continuación, te contamos cómo se realiza el registro:

Primer paso. Marcar desde el mismo teléfono móvil *234# y luego presionar la tecla para llamar. A aquellos teléfonos que ya tengan el número registrado les aparecerá un cartel con el siguiente texto: “Tus datos ya están actualizados”. En el caso de los clientes Nextel deben marcar *228.

Segundo Paso. Si la línea no está registrada, el sistema pedirá entonces que el titular del teléfono ingrese su nombre, apellido y número de DNI para vincularlo a la línea. El sistema también puede solicitar el número de Imei del aparato.

Pérdida o robo. En el caso de pérdida del equipo o de robo, el dueño del celular podrá comunicarse al *910, lo que le permitirá recuperar su línea. Inmediatamente, ello inutilizará el aparato en cuestión, el que ya no podrá revenderse en el mercado clandestino.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro

Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?

El nuevo lanzamiento de Instagram para proteger a los adolescentes

Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.