Gobierno neuquino licita la cancha de hockey sobre césped de la ciudad de Neuquén
La obra se emplazará en el Centro de Tecnificación Deportiva de calle Lanín entre Anaya e Ignacio Rivas.
El gobierno de la provincia de Neuquén realizó el llamado a licitación pública N°33/18 para la base de la cancha de hockey sobre césped en el Centro de Tecnificación Deportiva, ubicado en calles Lanín entre Anaya e Ignacio Rivas de la capital neuquina. La obra presenta un presupuesto oficial estimado en 25.723.034 pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
El terreno donde se construirá cuenta con 475 metros de frente y 575 metros de fondo, haciendo un total de 273.125 metros cuadrados. Se localiza a 100 metros de la pista de atletismo y a 90 metros de la pista de ciclismo.
La base de la cancha estará compuesta por 5 centímetros de asfalto sobre capas compactadas de piedra, que estará preparada para recibir la alfombra sintética para campos de hockey de agua. Dicha alfombra se colocará una vez que la presente obra haya finalizado, a través de un convenio anexo al pliego.
Asimismo, la alfombra necesita mantenerse húmeda todos los días, por lo que en jornadas donde se realicen encuentros, debe recibir un volumen de 30 mil litros de agua en 8 minutos. Por este motivo, se prevé la colocación de un sistema de riego y recolección de agua en un sistema de recirculación de agua continuo.
Luis Sánchez, subsecretario de Deportes, explicó que este proyecto se realizó en conjunto con la Federación Argentina de Hockey a través de un acuerdo a nivel nacional, y agregó que “va a ser una feliz realidad contar con canchas de hockey sobre agua para que nuestros chicos y chicas que compiten tengan la posibilidad de ir creciendo en base a la infraestructura correspondiente para jugar”.
“La inversión será de 25 millones de pesos y esta es la última etapa del trámite administrativo. La cancha comenzará a construirse una vez finalizada la licitación en un periodo no mayor de tres meses”, dijo Sánchez.
Sobre las referencias para la construcción, el subsecretario explicó que “en la región no hay ninguna de estas canchas. Para armar el proyecto ejecutivo teníamos que tomar una de referencia y las que usamos para esto fueron la de Mendoza y la de Salta. Hay otra con similares características en Córdoba y una en Buenos Aires; son las únicas que hay”.
Esta superficie habilita a que podamos tener eventos internacionales y nacionales. Se abre un sinfín de posibilidades, no sólo que Las Leonas y los entrenadores den clínicas sino para competencias oficiales, porque es la superficie que se exige en torneos nacionales e internacionales para jugar”, continuó.
Para finalizar, explicó que “el proceso licitatorio tiene fecha los primeros días de noviembre. Los fondos ya están reservados para el comienzo de la construcción”.
El perímetro del campo de juego estará conformado por una viga de fundación de hormigón armado, sistema de barandas metálicas y enrejado para recibir golpes de alto impacto. También, el predio contará con sala de máquinas y un espacio libre para la construcción de sanitarios y vestuarios.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .