Gutiérrez firmó la adhesión al proyecto internacional “La ciudad de los Niños”
El gobernador también aprobó la inclusión de la provincia a la red latinoamericana de “La ciudad de los niños y niñas”.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto Nº 1752/18 de adhesión al proyecto internacional “La ciudad de los niños” del Instituto di Scienze e Tecnologie della Cognizione “por compartir sus motivaciones, paradigmas y objetivos”, expresó. Mediante el mismo se aprueba también la inclusión de la provincia de Neuquén a la Red Latinoamericana de ciudades de niños y niñas.
El decreto 1752/18 es acompañado de una carta de adhesión en la que el gobernador manifiesta su intención de sumar a la provincia del Neuquén a la iniciativa e informa que la persona responsable del proyecto local será la subsecretaria de infancia, Adolescencia y tercera edad, Miriam Díaz.
El proyecto de “La ciudad de los niños” nació en Fano, Italia, en mayo de 1991, a partir de la iniciativa del pedagogo y dibujante Francesco Tonucci.
En 1996, el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cognitivas creó un grupo de investigación para apoyar y coordinar las ciudades que se adhieren al proyecto internacional, conformando así el Laboratorio Internacional “La ciudad de los niños”. Actualmente la red está compuesta por más de 100 ciudades en diferentes países de Europa y América Latina: Italia, España, Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Chile y Líbano. Las ciudades de la red están coordinadas por el Laboratorio Internacional.
Por su parte, la red latinoamericana “La Ciudad de los niños” nació en Santa Fe en el año 2009 y ha abierto un Laboratorio del proyecto “La citta de bambini”. Dicho laboratorio promueve y coordina la Red Latinoamericana abierta a las ciudades de la provincia de Santa Fe, a las ciudades argentinas, y a las ciudades de los Estados de América Central y Sudamérica. Son más de 70 las ciudades que se han sumado al proyecto internacional a través de esta red latinoamericana.
La adhesión a la red latinoamericana implica pensar un plan educativo y político que considere las ciudades como espacios aptos para el bienestar de los niños, diseñando medidas que propicien el juego en la niñez y la socialización, la recuperación histórica de los barrios y un nuevo vínculo intergeneracional entre personas adultas, niños y niñas. Ello implica la participación activa de los niños, para que puedan tomar la palabra y exponer sus necesidades y deseos.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.