Río Negro se consagró campeón de la Copa Challenger de los Juegos Argentinos de Invierno

La Copa Challenger de los Juegos Argentinos de Invierno queda en la provincia. Río Negro dio muestra de supremacía patagónica, se coronó campeón indiscutido en la nieve y mantiene el invicto.

La delegación rionegrina volvió a subirse a lo más alto del podio en los Juegos Argentinos de Invierno para quedarse con la Copa Challenger. La tercera edición de la competencia nacional se desarrolló en Ushuaia, Tierra del Fuego.

Río Negro suma así tres títulos al hilo y es el único campeón que conocen los Juegos después de ganar la primera edición en Neuquén, la segunda, de local, en San Carlos de Bariloche y la tercera esta tarde en el Fin del Mundo. El segundo puesto de la general quedó para el local Ushuaia y tercero Neuquén.

Como en cada competencia que enfrentan nuestros seleccionados, Río Negro dejó en claro por qué siempre llega como favorito. Esta vez fueron más de 2.000 kilómetros recorridos, semanas de entrenamientos, y la confianza intacta de poder llegar lejos.

Durante cuatro días más de 200 deportistas, representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y Tierra del Fuego, le dieron calor a la competencia en el Cerro Castor.

El paisaje del Valle Tierra Mayor, en Ushuaia, fue testigo de un gran acontecimiento que marcará una nueva etapa del deporte adaptado de invierno en la Argentina al realizarse por primera vez una competencia para personas con discapacidad en los Juegos Argentinos de Invierno.

El camino rionegrino al título

Río Negro tuvo un arranque prometedor y se mantuvo en los podios durante toda la competencia. En esquí freestyle Abril Bertzky se colgó la medalla dorada, mientras que Mateo Bonacalza fue oro.

En Snowboard Big Air Federico Chiaradío fue oro y Matías Schmitt plata.

En el Valle Tierra Mayor, en los 10K de esquí cross country en modalidad estilo libre, los hermanos Franco y Mauro Dal Farra se quedaron con el segundo y tercer puesto para sumar al medallero provincial.

Entre las chicas la olímpica María Cecilia Domínguez, no dejó dudas y se quedó con la prueba de 10km con la medalla dorada y Catalina González también sumó al subirse al segundo escalón del podio.

Domínguez, que defendió los colores argentinos en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018, también festejó en la prueba de Biatlón en la modalidad sprint. Sofia Kydasiouk completó el podio para la provincia. En varones Damián Barcos y Javier Giménez terminaron en el segundo y tercer puesto.

En biatlón Cecilia Domínguez es la reina indiscutida. En la modalidad persecución se colgó la medalla dorada, y Sofia Kydasiouk se subió al tercer escalón del podio. Entre los hombres, el primer puesto fue para Damián seguido por Axel Ciuffo.

Como si fuera poco Domínguez encabezó la hazaña rionegrina en la final de fondo modalidad sprint donde Río Negro volvió a marcar su supremacía y se quedó con el podio completo. El segundo puesto lo logró Catalina González, tercera Sofia Kydasiouk y cuarta Cristian Barrera. En la misma modalidad Marcos Dal Farra se colgó la presea plateada.

Por su parte, en esquí alpino en modalidad slalom gigante la ganadora de la prueba fue Nicol Gastaldi y Juan Pablo Vallecillo fue tercero en la rama masculina.

En esquí de montaña (Sprint), Kenya Campos Haedo y Luca Rosetti, cada uno en su rama, obtuvo el segundo puesto.

Río Negro no descansa. Volvió a marcar el ritmo de la competencia nacional que lo tiene como protagonista cada año. Una vez más los rionegrinos dejaron en lo más alto del podio a la provincia y se convirtieron en el rival a vencer.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.