El Festival Regional de Teatro en Cipolletti baja el telón con obras y un seminario
Durante el fin de semana habrá cuatro obras para disfrutar en familia y un seminario sobre montaje y creatividad en la dirección de escena.
La Dirección General de Cultura informó las actividades de cierre en el Festival Regional de Teatro. Durante el fin de semana habrá cuatro obras para disfrutar en familia y un seminario sobre montaje y creatividad en la dirección de escena.
La propuesta comienza el sábado 22 de septiembre en el Centro Cultural Municipal de 9 a 12 hs. con el Seminario coordinado por Gustavo Urrutia y que tendrá como destinatario a todas las personas que tengan un año de recorrido por las artes escénicas, ya sea como estudiante o en cualquiera de los roles que son parte de un proyecto espectacular. El mismo continuará el domingo en el mismo horario y lugar.
Por otra parte, el sábado en Espacio Pueblarte (Chile 855) a las 20 hs. se presentará “Mujer en la ventana con perfume de ayer ... y el alma prendida con alfileres” con dirección y puesta en escena de Javier Santera. El valor de la entrada es de 100 pesos y hay cupos limitados.
La obra nos cuenta la historia de una mujer argentina que llegó a España con la idea de cumplir un sueño. Ella cose de noche y subalquila los rincones de su piso a los inmigrantes a cambio de botones;...botones que luego usa en sus costuras. En ese departamento ella sueña, recuerda, evoca su niñez junto a su abuela. Entre costuras, los recuerdos se mezclan en un espectáculo donde no faltan las sonrisas contenidas, los silencios cómplices, las miradas pícaras sin que se pierda ese ojo crítico a una realidad que golpea más allá de su ventana. Un espectáculo intimista, fruto de una creación colectiva donde la historia “se deshilvana a retazos”.
A las 21.30 hs. la propuesta se traslada al Centro Cultural Municipal, subirá a escena “De a Balazos fue la cosa… El Homenaje”una adaptación realizada por Lina Destéfanis de la obra póstuma de Juan Raúl Rithner “De a balazos fue la cosa”. Nos presenta retazos del universo patagónico/rionegrino de 1921: la masa inmigratoria que ingresaba al país, la precariedad de sus vidas, sus ideas políticas, los distintos intereses económicos, sociales y políticos, las prácticas escénicas del movimiento libertario llevadas a cabo por el cuadro filodramático “Floreal” de Colonia Roca, la representación teatral en Allen que terminó en tiroteo por parte de la policía, y el teatro como medio de transmisión y transformación social. La entrada tendrá un valor de 100 pesos.
El domingo 23 de septiembre, las obras continuarán en el Centro Cultural Municipal. A las 16, el elenco Municipal de Teatro Infantil con la dirección y puesta general de Leo Braun, se presentará “Aquellos Locos ReCuerdos”. En clave de comedia y música, suceden divertidas y disparatadas escenas provenientes de la dupla Midón-Gianni.
Emociones, imaginación, canciones y juegos, características inherentes al teatro de estos autores, se hacen presentes en esta obra para deleitar a chicos y grandes. El valor de la entrada será de 50 pesos.
Desde las 21.30 hs. se levantará el telón para “La última fábula”. Dos adolescentes, Lali y Felipe, que escapan rumbo a Buenos Aires y de cómo la aparición de un excéntrico personaje cambia el rumbo de las cosas. Va de los viajecitos a los centros, centros que les prometieron hermosos, a los castillos de la hegemonía, los estadios y los estudios de TV, los corazones rojos, los iconos de corazones rojos que se adueñaron de lo que se siente. Una fábula desplazada a mitad de camino en una noche en que las estrellas parecían haber sido robadas en el interior del país. La obra, con dramaturgia y dirección Federico Lehmann, tiene un valor de 100 pesos.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.