La UNRN de la sede Alto Valle implementa talleres abiertos de orientación vocacional
El objetivo de los encuentros, que son abiertos y gratuitos, es acompañar a los estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias públicas y privadas, en la búsqueda y desarrollo de su proyecto personal y profesional.
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, implementará desde este mes un ciclo de talleres de Orientación Vocacional en todas las localizaciones de la sede Alto Valle y Valle Medio.
El objetivo de los encuentros, que son abiertos y gratuitos, es acompañar al estudiantado de los últimos años de escuelas secundarias públicas y privadas y al público general interesado, en la búsqueda y desarrollo de su proyecto personal y profesional.
Los participantes tienen la posiblidad de acceder a la orientación profesional de psicólogos y psicopedagogos, quienes brindan la información y las herramientas que permiten la elección de una carrera de nivel superior.
Durante los talleres se promueve el intercambio en temáticas como el campo laboral, la vocación, el ingreso a la universidad, la vida y los estudios universitarios, y la oferta académica de la UNRN.
Los interesados en participar en los diferentes talleres que se llevarán adelante en Cinco Saltos, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina y Choele Choel deberán comunicarse con el Departamento de Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN a vidaestudiantil.avyvm@unrn. edu.ar o por teléfono al (0298) 4422577.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.