Regionales13/03/2017

Llega un equipamiento que mejorará la seguridad de las operaciones del Aeropuerto Presidente Perón

Se trata de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS que arribará el viernes al país.

El gobierno nacional, en cooperación con la Provincia, puso en marcha una serie de obras para mejorar la seguridad  de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Neuquén “Presidente Perón”.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que está bajo la órbita del ministerio de Transporte de la Nación, informó que el próximo viernes llegará al país un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS (del inglés: Instrument Landing System). Se prevé que el equipamiento comience a instalarse en el aeropuerto capitalino durante la segunda quincena de abril. Los trabajos culminarían en la segunda quincena de mayo.

El test de aceptación provisional está previsto para la primera quincena de junio, como así también el vuelo de chequeo –flight check- del funcionamiento del equipo.

Luego, las evaluaciones de funcionamiento continuarán durante un mes más, con lo cual se prevé que el test de aceptación final se realicen en la segunda quincena de julio.

El equipamiento de última generación permitirá garantizar las operaciones en condiciones climáticas más adversas, como por ejemplo con baja visibilidad por la presencia de neblina, entre otras.

El sistema proporciona una guía lateral y otra vertical a las aeronaves, a través de la instalación de una serie de antenas localizadoras, y aporta mayor seguridad en las operaciones de despegue y aterrizaje.

Las autoridades nacionales y provinciales pretenden reposicionar al Aeropuerto Presidente Perón como destino de futuras inversiones en tecnología y sistemas de operación segura.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.