Cipolletti participa del “II Congreso Internacional de Urbanismo y Movilidad”

Como finalista del concurso "Ciudad para las Personas", Cipolletti participa del “II Congreso Internacional de Urbanismo y Movilidad” que está desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el Congreso se anunciaron las ciudades finalistas del concurso internacional “Ciudad para las Personas” siendo Cipolletti una de ellas. El proyecto local fue seleccionado entre los 45 presentados, pertenecientes a diferentes lugares de Latinoamérica “esto nos permite entrar en la red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y nos da la oportunidad de participar por un taller de trabajo en conjunto con especialistas en el tema”, comentó Fernández.

También participarán de un taller de trabajo conjunto para presentar y discutir el proyecto con especialistas en urbanismo y movilidad sustentable. 

El proyecto cipoleño fue seleccionado como finalista en la categoría “Movilidad Sustentable” junto a las ciudades de San Isidro (Perú) y Duque de Caxias (Brasil) y propone implementar un Plan de Movilidad Sustentable, que incluye los puntos más importantes de la ciudad utilizados por jóvenes, segmento que hoy ya tiene incorporada la bicicleta como medio de transporte. “Dando solución al desarrollo de la movilidad urbana. Son en total 13 km. entre bicisendas y ciclovías como una 1° Etapa”. 

La Jefa de Proyecto fue la Arquitecta Caterina Riggio y el Proyectista Maestro Mayor de Obras, José Parra. 

Algunos de los objetivos son fomentar un cambio y una propuesta como política de estado. Preservar y reflotar la cultura del uso de la bicicleta. Brindar herramientas de seguridad para ciclovías y bicisendas seguras. Generar estaciones de bicicletas que permiten ordenar el espacio y cuidado de los bienes de los usuarios. Generar un cambio cultural para la reducción de las velocidades y respeto al peatón y ciclista. Utilizar de la bicicleta como medio de transporte.

"Las finalistas seleccionadas demuestran que el camino hacia la creación de ciudades modernas, eficientes y sustentables sin dudas está en el cambio de paradigma que ubica a las personas en el centro de la escena como protagonistas del espacio público", afirmó Juan José Méndez, secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.