El Gobierno cedió equipamiento a la UNRN para instalar una planta de alimentos sociales
El Gobierno de Río Negro cedió equipamiento y maquinarias en comodato a la Universidad de Río Negro (UNRN) para la instalación de un Proyecto Piloto de Alimentos Sociales en Villa Regina.
Se trata de elementos que se encontraban en desuso en las instalaciones de la vieja planta Flavors en General Conesa, espacio que fue adquirido por el Gobierno para la ubicación de la central operativa del SPLIF.
El convenio fue firmado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y el rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello; y rubricado luego por el gobernador, Alberto Weretilneck.
El documento establece que el Ministerio entregará equipamiento y maquinaria específica a la Universidad para desarrollar el proyecto piloto.
La UNRN asumirá todos los costos que acarre el desmantelamiento, traslado, puesta en funcionamiento, instalación y mantenimiento de los bienes entregados en comodato; así como también será responsable de su correcto uso.
Del mismo modo, la Universidad se compromete a poner a disposición el sistema de becas, pasantías o prácticas de las carreras de cualquier localidad de la provincia para ser utilizado por el Ministerio.
El Ministro Diomedi destacó el trabajo conjunto y la colaboración con la casa de altos estudios. “De esta colaboración se derraman otras actividades, como elaborar productos para celíacos o productos especializados para deportistas, por ejemplo”, explicó.
Remarcó que “este ida y vuelta con las universidades es la mejor manera de trabajar”.
El Rector Del Bello señaló la importancia de trabajar junto al Gobierno y dijo que este convenio “tiene que ver con la historia de la provincia”.
“La planta en Conesa se había descontinuado y llegamos a un acuerdo para la cesión de este equipamiento, que se usará en la planta piloto de Villa Regina, donde ya estamos instalando una planta de producción de sidra”, explicó.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.