El Senado autorizó los allanamientos en las propiedades de Cristina Kirchner
La Cámara Alta aprobó por 67 votos y ninguno en contra la medida judicial. En una sesión caliente, ahora se espera que Bonadio disponga la requisa.
Tras un intenso debate, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad autorizar los allanamientos a las tres propiedades de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la investigación por las coimas durante su gestión.
La votación en general concluyó por 67 votos a favor, cero abstenciones y cinco ausencias. Si bien el tablero marcó 66 votos afirmativos, el resultado fue 67 ya que el voto del senador Eduardo Aguilar no fue computado y no figuraba en la pantalla.
Luego se pasó a la votación en particular, donde se analizó si se avalaba al pedido de la ex presidenta de que el operativo fuera bajo ciertas condiciones, tal como lo había solicitado al cuerpo este martes. Sin embargo, los senadores votaron en contra de este pedido por 47 votos contra 20.
Con esta posibilidad, el juez federal Claudio Bonadio ya tiene la herramienta legal para allanar los tres domicilios de Fernández de Kirchner, el de Recoleta, ubicado en Juncal 1306, el de Río Gallegos en la calle Mascarello 441, y el de El Calafate en la calle Padre de Agostini y Los Tehuelches. Aún no se sabe cuándo serán, pero ahora el magistrado tiene libertad para ordenarlos cuando crea conveniente.
La expresidente fue una de las últimas oradoras, habló más de 40 minutos y basó su defensa en críticas hacia el Gobierno. También dejó en claro que no está arrepentida de nada: "No me van a hacer arrepentir. Si creen que con los Bonadio, los desafueros, me voy a arrepentir, no. No me arrepiento de nada de lo que hice. Me arrepiento de no haber sido lo suficientemente inteligente o amplia para poder persuadir o convencer de que lo que estábamos haciendo, con errores o aciertos, había mejorado la vida de millones de argentinos y la posición de la República Argentina".
"La historia de la argentina demuestra que pueden encarcelar gente, pueden meter a todos los opositores, me pueden meter presa. ¿Usted cree que realmente la Argentina va a ser más gobernable? Me atrevo a decir que no es así. Al contrario, deberian comenzar a intentar rever políticas en lugar de insistir en este tipo de cosas", sentenció.
Te puede interesar
La peor semana para Milei: del revés en el Senado a la foto frustrada con Trump
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.