Realizaron el 14° operativo de donación de órganos y tejidos del año en Río Negro

Se trata del séptimo de operativo de donación de tejidos en donante de corazón parado desde marzo, mes en que comenzó el Programa Piloto de Procuración de Tejidos a nivel provincial.

El donante es un hombre de 53 años, que en vida expresó su voluntad de donar sus órganos. A pesar de los esfuerzos, el hombre falleció por una parada cardíaca irreversible este viernes.

El operativo se realizó luego del llamado a la Unidad de Procuración de Tejidos, y fue llevado a cabo en la terapia intensiva del hospital “Francisco López Lima” de General Roca, por el grupo encabezado por el doctor Sebastián Wilde.

Los globos oculares viajaron en vuelo sanitario al Banco del hospital “Santa Lucía” para su procesamiento y evaluación, fueron ablacionados en esta oportunidad por Wilde, capacitado y habilitado por el CUCAI RN.

El operativo permitirá mejorar la calidad de vida de personas en lista de espera para un trasplante de córnea. El Ministerio de Salud, por intermedio del CUCAI Río Negro, manifiesta su reconocimiento al donante, a su familia y al equipo de Salud del hospital de General Roca.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.