Estudiantes secundarios de Cipolletti participan del Taller "Eduquemos en Trata"
La capacitación organizada a través del área Mujer dependiente de la Secretaría de Familia, tuvo la presencia de 90 alumnos de tercer, cuarto y quinto año del colegio Manuel Belgrano, Crear, Umbrales y CEM 120.
El taller, que dicta el equipo de profesionales del Programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de la Provincia de Río Negro, tiene como objetivo brindar asistencia a las víctimas que han sido damnificadas por este delito y prevenir, brindando información y talleres. Durante estas dos jornadas que llevarán adelante en la ciudad transmitirán conceptos básicos para que se entienda qué es la trata de personas, qué hacer ante esta situación y qué situaciones denunciar.
Angélica Calfín, trabajadora social y coordinadora del programa explicó que “a través de spots, videos, testimonios, vamos a mostrar que la trata de personas existe y que no solo tiene que ver con la explotación sexual sino también laboral.” Y agregó “Es un taller dinámico de debate, reflexión, para que los chicos se puedan llevar herramientas para estar alertas y puedan ser replicadores”.
Por otra parte, la referente del área Mujer, Viviana Novoa explicó que la iniciativa surge como consecuencia de la jornada de Sensibilización en trata de personas y explotación sexual realizada el año pasado para toda la comunidad. “Este año el proyecto fue trabajar directamente con adolescentes para que ellos puedan visualizar y escuchar sobre la trata de personas y ellos mismos sean los multiplicadores” indicó.
Además Martha Moreno, secretaria de Familia, comentó que “todos los programas de la secretaría apostan a la prevención en temáticas que van avanzando en la sociedad”. Y agregó “En este tema de “educar en trata” pensamos que debíamos empezar por adolescentes que son los más vulnerables para el secuestros”.
La trata de personas es un delito y una violación a los derechos humanos ya que atenta contra la libertad y la dignidad de las personas. Trata de personas es un proceso que implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas para fines de explotación sexual o laboral. Y cualquiera puede ser víctima de este delito: niños, niñas, adolescentes y personas adultas.
La línea telefónica 145 fue creada para recibir denuncias desde cualquier punto del país. Es gratuita y atendida las 24 hs. por profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Para la segunda jornada que se realiza hoy viernes, se espera la presencia de alumnos de los Colegios Pablo Besson y CEM 15.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.