Gutiérrez reclamó una revisión de la política nacional de financiamiento universitario
El gobernador ratificó la defensa del gobierno provincial a la universidad pública y su “profunda preocupación” por la situación financiera que atraviesa la Universidad Nacional del Comahue.
La feria educativa más grande de la Patagonia está preparada para recibir a más de 4500 estudiantes. En su primera jornada, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió los stands y dialogó con los estudiantes.
El gobernador Omar Gutiérrez ratificó hoy la “activa defensa del gobierno provincial a la universidad pública” y reclamó a la Nación “la revisión de su política de financiamiento para la Universidad Nacional del Comahue”.
Tras expresar su “profunda preocupación” por la situación financiera de la alta casa de estudios, sostuvo que la misma representa un “cimiento elemental del desarrollo de las provincias de Neuquén y Río Negro”.
Gutiérrez expresó estos conceptos al participar hoy de la apertura de la novena edición de la Expo Vocacional, que se desarrolla en el Espacio Duam de Neuquén capital.
“La UNCo es una usina de conocimiento e igualdad de oportunidades para nuestra gente; nació a partir del empuje y la visión de líderes del movimiento popular neuquino como Felipe Sapag, que supieron entender hace 50 años que la educación pública universitaria en nuestra provincia es la esencia de una provincia pujante, integrada y federal”, sostuvo el mandatario.
Con la presencia del gobernador, se inició hoy la novena edición de la Expo Vocacional en el Espacio Duam. La misma se extenderá hasta el viernes, es organizada por el gobierno de la provincia y es de carácter libre y gratuito. Participan jóvenes de distintas localidades de la provincia.
En la muestra se incluyen stands de carreras y oficios de universidades e institutos públicos y privados, así como también charlas de orientación vocacional dictadas por especialistas, entre otras acciones. Es destinada a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de toda la provincia y la región.
El gobernador, acompañado por el coordinador de Expo Vocacional, Matías Lamboglia, recorrió los distintos stands, dialogó con los expositores y con los estudiantes. Además asistió a los talleres que se dictaron durante la mañana.
Al respecto, Gutiérrez expresó estar “feliz de organizar por novena vez consecutiva la expo vocacional, porque más de 6 mil chicos y chicas podrán acercarse y formar parte de este espacio, para tener herramientas que les permitan elegir esta nueva instancia del trayecto educativo, la educación superior, la universidad”.
Destacó la presencia tanto de estudiantes de Río Negro como de Neuquén. Felicitó “a todas las facultades de las universidades tanto públicas como privadas, que se sumaron con sus carreras de estudio para exponer” y se refirió a las dificultades que está pasando la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) diciendo “vamos a defender activamente a nuestra querida universidad pública”.
Sobre la Expo Vocacional
La Expo Vocacional –como feria más grande de la Patagonia– se realiza con el objetivo de poner al alcance el amplio abanico de oportunidades al que se enfrentarán los estudiantes secundarios próximos a egresar, al momento de pensar en su formación.
En esta oportunidad, como en ediciones anteriores, se encuentran stands de instituciones terciarias y universitarias que montaron un sector informativo donde los visitantes pueden conocer sobre carreras, planes y modalidades de estudio y posibilidades laborales, entre otros aspectos. También hay concursos y juegos, entre los que se incluyen preguntas de interés general y deportes con premios de recompensa.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.