Regionales07/08/2018

Créditos blandos a tasa subsidiada para impulsar la modernización de la fruticultura

Representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Federación de Productores y Consorcios de Riego, fueron informados en Allen de los alcances del Programa de Financiamiento Provincial, lanzado para modernizar la fruticultura.

Los cinco programas lanzados cuentan con un fondo total de 150 millones de pesos, a una tasa del 12,5% en pesos en algunas líneas. Si se opta por tomar el financiamiento en dólares, la tasa será del 0%. En ambos casos, el beneficiario contará con un plazo de gracia de 12 meses.

La exposición se realizó en la sede de la Secretaría de Fruticultura, y estuvo a cargo del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi junto al Secretario del área, Carlos Banacloy, y el Presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo.

Mejorar la competitividad de la fruta en los mercados externos y acelerar el proceso de modernización, sobre todo en galpones de empaque donde la introducción de tecnología permitirá bajar los costos, fueron los ejes de la presentación del Ministro Diomedi.

Entre los asistentes se encontraba el presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, en compañía de varios presidentes de cámaras, entre ellos José García de la cámara de General Roca. También asistió el titular de la CAFI, Pablo Cervi, y el presidente del consorcio de riego de Roca, Carlos Natalini. 

En total están en vigencia 5 programa de financiamiento para el sector frutícola en su conjunto que incluyen oferta crediticia para: malla antigranizo (monto máximo $1.500.000), riego mecanizado y defensa de heladas ($750.000), compra de maquinaria ($250.000), reconversión y diversificación (hasta $ 300.000) y agroquímicos (hasta $200.000).

Para acceder a los créditos, los interesados podrán ingresar a la página de www.fiduciaria.rionegro.gov.ar , donde no sólo figuran los requisitos, sino que se puso a disposición simuladores de inversión, plazos y montos de las cuotas, según los montos a solicitar.

“Son fondos propios, que hemos ido tomando de distintos programas, y cada peso que se cobra, se vuelca otra vez en el sistema para ir consolidando nuestra producción”, señaló Diomedi.
El Ministro manifestó que “se trata de un paso para un proyecto a largo plazo”, de reconversión de la actividad frutícola.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.