Regionales04/08/2018

Gutierrez participó de la reunión del Ente Patagónico de Cultura

Referentes culturales de la región trabajaron sobre cuestiones vinculadas a políticas y gestiones en común que hacen al desarrollo cultural. Durante la reunión, Gutiérrez entregó el decreto que oficializa el ingreso de la provincia al ente.

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del encuentro del Ente Patagónico de Cultura, del que participaron funcionarios del área de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Tierra del Fuego.

Gutiérrez entregó el decreto provincial en el que Neuquén adhiere formalmente a integrar el Ente Patagónico de Cultura y designa al subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna, para actuar en representación de la provincia ante dicho ente.

Durante la jornada se abordaron cuestiones vinculadas a políticas y gestiones en común sobre el desarrollo cultural de la Patagonia, lo que incluye la preparación del próximo encuentro patagónico de patrimonio cultural inmaterial, definido para el 9 y el 10 de noviembre.

“Estoy muy contento de que estén acá y de haber aprobado este trabajo en equipo, en conjunto, que es el estatuto constitutivo del Ente Cultural Patagonia, que está integrado por las autoridades de Cultura de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego. Sé que hay provincias que están aprobando e integrando la conformación de este estatuto”, inició Gutiérrez.

El gobernador señaló que “estamos unidos por un fuerte lazo en la Patagonia, que es la cultura. La cultura rescata y construye el futuro, haciendo historia”. Además, destacó que “transmite valores de vida, como respeto, disciplina, honestidad, transparencia, amor, responsabilidad y compromiso”.

“Es muy bueno que de la mano de la constitución de este instituto patagónico de la cultura podamos estar más cerca e integrados. La cultura es un lazo que nos acerca y nos integra, respetando la identidad y trayectoria cultural de cada pueblo”, manifestó.

“Quiero hacerles un reconocimiento, porque uno visualiza que en la Patagonia y cada una de las provincias hay vida activa y cultural”, concluyó Gutiérrez.

Sobre lo tratado en la reunión, Colonna explicó que se trató la logística del segundo encuentro patagónico de patrimonio cultural inmaterial. “Seremos anfitriones de este gran evento para nuestra cultura. En esta oportunidad, presentaremos el trabajo que estamos llevando adelante con la Ley Cantoras”, señaló.

“Tenemos un trabajo importantísimo en programar y diseñar políticas públicas a nivel regional”, indicó Colonna y aseguró que “el gobernador Omar Gutiérrez ha anclado las políticas culturales a políticas de gobierno que tienden al desarrollo constante”.

El secretario de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos, destacó que en la gestión que están empezando, de la cual Marcelo Colonna es uno de los impulsores, “estamos logrando esta unión. Para el ámbito cultural es muy importante y beneficia al diseño de políticas públicas en toda la Patagonia. Esperamos que se siga fortaleciendo”.

Te puede interesar

Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga

La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.

Weretilneck inauguró el stand de Río Negro en la feria Arminera

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.