El norte neuquino se suma a la producción de shale oil y shale gas
Las empresas YPF, Chevron y Statoil comenzaron con pilotos para la explotación de gas y petróleo no convencionales en distintas áreas.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la expansión de la producción hidrocarburífera no convencional hacia el noroeste de la provincia del Neuquén, lo que dará impulso a las localidades de Rincón de los Sauces, Barrancas y Buta Ranquil.
En este sentido, el mandatario dijo que “uno de los compromisos que se empieza a cumplir es el desarrollo de ocho pozos en el área El Trapial”, donde la empresa Chevron invertirá 200 millones de dólares.
Por otro lado, señaló que YPF “ya está trabajando en exploración en el área Filo Morado”, que pertenece a la formación geológica Vaca Muerta, y adelantó que en el tercer trimestre de este año hará un primer piloto en el área Chihuido y “para el primer trimestre de 2019, en conjunto con Chevron, lanzará la segunda fase piloto en el área Narambuena”.
Gutiérrez informó además que “la compañía noruega Statoil ha comenzado las tareas de perforación de una fase piloto en el área Bajo del Toro, cuya concesión obtuvo en la última licitación internacional realizada por Gas y Petróleo del Neuquén (GyP)”.
“Empezamos a incorporar el norte neuquino al desarrollo hidrocarburífero no convencional, expandiendo el área geográfica de impacto, de competencia y de beneficio, de la mano de operadoras de primer nivel como YPF, Chevron y Statoil”, resaltó el gobernador.
De este modo, el norte provincial se suma al potencial hidrocarburífero con el que cuenta Neuquén, posicionándola como motor energético del país.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.