Regionales03/08/2018

El norte neuquino se suma a la producción de shale oil y shale gas

Las empresas YPF, Chevron y Statoil comenzaron con pilotos para la explotación de gas y petróleo no convencionales en distintas áreas.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó la expansión de la producción hidrocarburífera no convencional hacia el noroeste de la provincia del Neuquén, lo que dará impulso a las localidades de Rincón de los Sauces, Barrancas y Buta Ranquil.

En este sentido, el mandatario dijo que “uno de los compromisos que se empieza a cumplir es el desarrollo de ocho pozos en el área El Trapial”, donde la empresa Chevron invertirá 200 millones de dólares.

Por otro lado, señaló que YPF “ya está trabajando en exploración en el área Filo Morado”, que pertenece a la formación geológica Vaca Muerta, y adelantó que en el tercer trimestre de este año hará un primer piloto en el área Chihuido y “para el primer trimestre de 2019, en conjunto con Chevron, lanzará la segunda fase piloto en el área Narambuena”.

Gutiérrez informó además que “la compañía noruega Statoil ha comenzado las tareas de perforación de una fase piloto en el área Bajo del Toro, cuya concesión obtuvo en la última licitación internacional realizada por Gas y Petróleo del Neuquén (GyP)”.

“Empezamos a incorporar el norte neuquino al desarrollo hidrocarburífero no convencional, expandiendo el área geográfica de impacto, de competencia y de beneficio, de la mano de operadoras de primer nivel como YPF, Chevron y Statoil”, resaltó el gobernador.

De este modo, el norte provincial se suma al potencial hidrocarburífero con el que cuenta Neuquén, posicionándola como motor energético del país.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.