El Gobierno podría embargar las cuentas del gremio de Moyano por no pagar la multa
Así lo afirmó el ministro Jorge Triaca al explicar que "antes de apelar, el gremio debía efectuar el depósito". El abogado del sindicato dijo por C5N que la resolución "hace agua por todos lados".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó este miércoles que considera la posibilidad de embargar las cuentas del Sindicatos de Camioneros que lidera Hugo Moyano por la falta de pago de la multa de más de $800 millones.
Triaca le aseguró al diario La Nación que "se analiza pedir el embargo al sindicato de Camioneros ante la Cámara Laboral por falta de pago de la multa, ya que antes de apelar debía efectuar el depósito".
"Triaca no puede hacer esto", sentenció Daniel Llermanos, abogado de Camioneros, en comunicación con C5N. El letrado citó la Ley de procedimiento administrativo y las normas que regulan la actividad dentro del Poder Judicial, incluso para el Ministro.
"Esta multa no está firme. La misma resolución da tres días para apelar, y la apelación ya se hizo en tiempo y forma. No solamente no puede embargar, sino que la Justicia Laboral va a revocar el fallo porque es de una calidad jurídica muy inferior", aseguró el abogado.
"Cuando uno lee la resolución y advierte que entre los fundamentos hay un decreto de Onganía del 29 de mayo de 1970 puede imaginar cualquier cosa, pero ese país ya pasó. El país de la autocracia ya pasó, estamos en democracia, en República", convino.
El razonamiento de Llermanos parte de que el monto de la multa está mal calculado porque contempla más de 180 mil afiliados a Camioneros, pero "la Federación de Camioneros no tiene afiliados, tiene sindicatos afiliados", señaló.
"Ellos constataron afiliados en seis empresas, debieron de última aplicar la sanción sobre los empleados de esas seis empresas", explicó Llermanos. Insistir con la idea del embargo de las cuentas, aseguró, sería un abuso de poder por parte del Gobierno.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.