Macri anunció que las Fuerzas Armadas colaborarán con la seguridad interior
El jefe de Estado dio a conocer este lunes "una nueva directiva de política de defensa nacional" que incluye la "colaboración" de efectivos de las Fuerzas Armadas en tareas de "seguridad interior".
El presidente Mauricio Macri señaló que los militares actuarán como “apoyo logístico en la zona de fronteras”, así como ante “eventos de carácter estratégico”.
Las Fuerzas Armadas tendrán también como misión la “custodia y protección de los objetivos estratégicos”, señaló Macri durante un acto que encabezó en Campo de Mayo junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad, y los jefes militares.
“Tenemos un sistema de defensa desactualizado producto de años de desinversión”, señaló Macri, quien indicó que la actual política de defensa coloca a los militares a trabajar ante “amenazas antiguas”.
Los 10 mil de Aguad para los próximos 10 años
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó hoy que el Ejército actuará como “fuerza disuasiva” en los pequeños poblados” de frontera para que “no haya peligro de que puedan instalarse grupos vinculados al narcotráfico y también grupos terroristas”.
Aguad indicó que se creará una “fuerza de despliegue rápido con 10 mil hombres”, si bien señaló que se tratan objetivos de para “los próximos diez años”.
En declaraciones al canal C5N, el ministro dijo que está “trabajando en un equipamiento más liviano, más ligero que el anterior”.
“Los soldados que van a ir a la frontera en poco tiempo van a contar con el equipamiento personal que van a necesitar en el Norte del país”, dijo.
El ministro de Defensa señaló además que el despliegue dispuesto “no es en reemplazo de Gendarmería, sino complementaria”.
“Es un Ejército que tiene que ser más reducido pero con más tecnología y más capacidad para manejar la nueva tecnología”, agregó.
Evaluó también que “la actualización salarial de las fuerzas armadas va a llevar tiempo”.
Por otra parte, Aguad adelantó que se va a adquirir un moderno “aparato” para actuar en el marco de la “ciberdefensa”.
NA
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.