Río Negro traza medidas de acción para garantizar la seguridad ante los temporales
Con presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP).
El objetivo de la reunión fue establecer nuevas acciones para continuar dando respuesta y asistencia inmediata a los vecinos afectados por el temporal y prevenir incidentes.
Defensa Civil, Bomberos, Policía, Seguridad Vial, los Ministerios de Salud y Desarrollo Social y Vialidad Rionegrina en conjunto con Vialidad Nacional, participaron del encuentro.
Los organismos provinciales se encuentran en permanente comunicación con municipios y parajes para coordinar acciones y asistir a las familias rionegrinas que lo necesiten, contando con reserva de leña, gas, combustibles y alimentos para eventuales necesidades de la población.
La planificación se inicia a partir de los pronósticos climáticos que indican la continuación del temporal en toda la Provincia. Por esto las áreas de Salud, Desarrollo Social, Gobierno y Seguridad y Justicia coordinaron la provisión de elementos y recursos humanos para actuar ante la presencia de emergencias.
El director de Defensa Civil, Adrián Iribarren, explicó que “esto se viene trabajando en el COEP desde la pre temporada a fines de ajustar que cada organismo del Estado Provincial tenga previsto su plan de acción ante las distintas hipótesis de emergencia que se van dando durante una temporada invernal”. Complementariamente, resaltó que durante la emergencia se trabaja de forma coordinada buscando que todos los organismos puedan dar respuesta a todos los sucesos.
Luego de una evaluación de los efectos climáticos que están afectando a la provincia en esta última semana, se trazaron acciones para optimizar el trabajo de los organismos pertinentes. “Se trabaja de forma mancomunada e interministerialmente en el abordaje de estas emergencias que nos van a seguir pasando porque estamos en una zona patagónica que cada vez más nos tiene acostumbrados a este tipo de eventos”, aseguró Iribarren.
Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se instruyó a la Policía provincial para que actúe ante la necesidad de eventuales cortes de ruta. En tanto, las Rutas Nº 23, Nº 6 y Nº 40 tendrán a disponibilidad maquinarias (motoniveladoras, camiones y demás equipos) de Vialidad Rionegrina, para atender las situaciones y despejes de caminos que sean necesarios.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.