Neuquén incorpora tomógrafos para estudios de alta complejidad en tres hospitales de la provincia
Se gestiona la adquisición de tomógrafos computados helicoidal con destino a los establecimientos Castro Rendón, Chos Malal y Cutral Co-Plaza Huincul. Se estima una inversión de más de 47 millones de pesos.
El gobernador Omar Gutiérrez autorizó el llamado a licitación para la adquisición de tres tomógrafos destinados a los hospitales Castro Rendón, Chos Malal y Cutral Co-Plaza Huincul, para los cuales se estima una inversión de 47,5 millones de pesos.
Lo hizo a través del decreto 1015/18, que fue firmado hoy por el gobernador y refrendado por el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez.
El decreto autoriza el llamado a licitación pública, en un plazo no mayor a treinta días, para la adquisición de tomógrafos computados helicoidal. La inversión se hará a través del presupuesto con el que cuenta el Programa 041 Red de Ingeniería Clínica.
La futura adquisición se basa en un informe elaborado por la dirección general de Red de Ingeniería Hospitalaria de la subsecretaría de Salud, en el cual se considera necesaria la adquisición de este equipamiento para realizar estudios de alta complejidad.
También se considera imprescindible dotar de nuevos equipos a los efectores de Salud, debido al crecimiento de la población neuquina. Se indica que contribuirán a mejorar y descomprimir el trabajo del hospital cabecera, evitando en algunos casos las derivaciones de los pacientes.
Te puede interesar
Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.