Más de 300 taxistas y remiseros neuquinos se capacitaron en seguridad vial, primeros auxilios y turismo
Entre los temas abordados se destacaron, seguridad vial, reanimación cardiopulmonar (RCP), derechos humanos, atención al cliente y turismo.
Este miércoles se realizó el segundo módulo del programa de capacitaciones a choferes de taxis y remises de Neuquén. El encuentro fue en el auditorio del Museo nacional de Bellas Artes (MNBA) y convocó a más de 300 conductores.
Entre los temas abordados se destacaron, seguridad vial, reanimación cardiopulmonar (RCP), derechos humanos, atención al cliente y turismo.
“Hoy finalizamos con este grupo de choferes que ya completaron el primer módulo, pero vamos a seguir con el resto de los trabajadores hasta completar y alcanzar a todos los que trabajan en la prestación del servicio”, dijo Mauro Espinosa, director de Licencias de Conducir.
Además recordó que la presencia y participación en estos cursos “es obligatoria y es un requisito indispensable para la obtención de la licencia en el caso de los propietarios y para la renovación de la credencial en el caso de los choferes”
“Es una capacitación muy importante que pretende mejorar la calidad de servicio que estamos brindando a los vecinos y turistas”, agregó.
Por su parte, el titular del sindicato de Peones de Taxis, Eduardo Lira, manifestó su acuerdo con estos cursos. “Para nosotros es importante en todos los aspectos, por ejemplo en lo que es turismo nosotros somos la ventana a quienes llegan a la ciudad por el aeropuerto, o por la terminal”, dijo.
“También es primordial tener el conocimiento sobre RCP que la mayoría no tenemos conocimientos y es algo fundamental ya que estamos en contacto con gente todo el tiempo”, comentó Lira.
“En lo que respecta a seguridad vial fue algo que solicitamos a las autoridades, porque necesitamos un conocimiento real de lo que se vive en la ciudad, y también actualizarnos en el conocimiento de las nuevas leyes para no cometer errores, que puedan luego, tener costos caros”, agregó Lira.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.