"Estamos atravesando una tormenta, pero arriamos las velas y mantenemos el rumbo"
El presidente Macri brindó una conferencia de prensa en Olivos. Ratificó que sigue la baja de retenciones y prometió bajar la inflación 10 puntos el año que viene.
El presidente Mauricio Macri sostuvo este miércoles que el país está atravesando una "tormenta" y no una crisis "similar a otras del pasado" y que si bien el crecimiento "va a disminuir" su Gobierno "está haciendo el esfuerzo correcto" y "mantiene el rumbo".
"Muchos argentinos sienten frente a la tormenta que estamos atravesando que estamos afrontando una crisis similar a otras del pasado, pero yo creo que no es así: claramente estamos enfrentando una tormenta, pero arriamos las velas y estamos manteniendo el rumbo. Creo en el futuro que tenemos por delante y estamos haciendo el esfuerzo correcto", sostuvo Macri al responder preguntas en conferencia de prensa.
Al respecto, el Presidente sostuvo que "el crecimiento va a disminuir", pero se mostró confiado de que el país "va a retomar el crecimiento el año que viene y se va a volver a generar empleo".
"Hay cosas que no dominamos, como lo que puede pasar en el mundo. Pero tenemos mejores herramientas y más fortaleza para enfrentar estos vaivenes. Estamos atacando con la verdad sobre la mesa problemas estructurales", apuntó.
Además, el primer mandatario dijo que la inflación bajará "más de 10 puntos" el año que viene y que llegará a "un dígito" en 2020. Frente a los marcados aumentos de tarifas y precios, delegó en las paritarias por sector la responsabilidad de "acomodar los salarios teniendo en cuenta la realidad del consumo de sus trabajadores".
NA
Te puede interesar
La peor semana para Milei: del revés en el Senado a la foto frustrada con Trump
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.