Miles de manifestantes protestaron en la Avenida 9 de Julio por el acuerdo con el FMI

Bajo la consigna "La Patria no se rinde", se hicieron notar agrupaciones kirchneristas, partidos de centroizquierda, movimientos sociales, sindicatos, organismos de Derechos Humanos y artistas.

Bajo la consigna "La Patria no se rinde", agrupaciones kirchneristas, partidos de centroizquierda, movimientos sociales, sindicatos, organismos de Derechos Humanos y artistas protagonizaron este lunes una concentración por el Día de la Independencia en el centro porteño, donde abundaron filosas críticas al Gobierno y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

La convocatoria le dio continuidad a la realizada el pasado 25 de mayo frente al Obelisco, cuando recién se había dado a conocer la intención del Gobierno de ir a un acuerdo de financiamiento con el FMI.

Como en aquella oportunidad, la convocatoria fue difundida a través de las redes sociales por actores afines al kirchnerismo que estuvieron sobre el escenario montado sobre la Avenida 9 de Julio en la intersección con Avenida Belgrano.

Participaron, entre otros, Alejandra Darín, Gerardo Romano, Marina Glezer, Luisa Kulliok, Carolina Papaleo, Cristina Banegas, Juan Palomino, Patricio Contreras y Paola Barrientos.

NA

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.